Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los impagos asociados a las crisis de pareja: estudio jurídico-penal y reflexión político-criminal

  • Autores: Luz Muñoz González
  • Directores de la Tesis: José Luis de la Cuesta Arzamendi (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Esther Giménez-Salinas i Colomer (presid.), Ignacio Muñagorri Laguía (secret.), Mercedes García Arán (voc.), José Javier Hualde Sánchez (voc.), María Acale Sánchez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  ADDI  ADDI 
  • Resumen
    • La tesis, relativa sólo a las parejas (por lo que deja de lado lo referente a los hijos) se divide en tres partes distintas y complementarias. La primera parte trata del origen histórico y de los precedentes del actual delito de impago de prestaciones económicas derivadas de los procedimientos matrimoniales, entendiéndolos como parte del proceso histórico de criminalización de la inasistencia familiar, referida en exclusiva al modelo de pareja matrimonial. La segunda parte consiste en el estudio jurídico-penal del vigente delito de impago de prestaciones económicas derivadas de los procedimientos matrimoniales. En ella se analizan las diferentes problemáticas que suscita la figura delictiva y se hace un especial hincapié en el bien jurídico protegido; también se pone el acento en una interpretación evolutiva del mismo y en la necesidad de replantear su protección penal La tercera parte es una reflexión político-criminal sobre la hipotética criminalización de los impagos asociados a las crisis del modelo de pareja estable de hecho. La investigación es terminada con unas conclusiones político-criminales sobre el actual modelo de criminalización de los impagos asociados a las crisis de pareja: matrimoniales y otras parejas estables


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno