Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensar el dolor. Aproximaciones a una algodicea contemporánea

  • Autores: Paula Arizmendi Mar
  • Directores de la Tesis: Gonçal Mayos Solsona (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2014
  • Idioma: catalán
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Victòria Camps i Cervera (presid.), Miguel Morey Farré (secret.), Renato César Cardoso (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Frente a la hiperdisciplinarización y la rígida dicotomía en la que actualmente se encuadran las experiencias del dolor y del sufrimiento, en esta tesis se postula un posible análisis a partir de la algodicea, la cual examina el sentido del dolor y del sufrimiento tras la muerte de Dios que ya sentenciaba Nietzsche. En una primera parte de la tesis se examinan los antecedentes de la algodicea, desde el mundo griego, pasando por la teodicea (análisis teo-filosófico de la justicia divina) y los fundamentos de la algodicea metafísica, política y cultural. En la segunda parte, a partir de una recuperación de la algodicea en clave cultural y macrofilosófica, se examinan transversalmente qué consecuencias tiene el hecho de pensar dicotómicamente el dolor como un elemento del cuerpo y el sufrimiento como una vivencia de la psique. En el dolor físico, se postula que existe un creciente sentido ético en las sociedades contemporáneas, mientras que en el sufrimiento de la psique se propone un sentido ambivalente, en el que se ama y se odia a la vez el sufrimiento. Con este recorrido mostramos cómo quedan muchas preguntas abiertas que solo la algodicea cultural puede comenzar a responder.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno