Ayuda
Ir al contenido

Sistemas electrónicos para la caracterización de la conductividad y electroluminiscencia de materiales inorgánicos y poliméricos. Modelado de dispositivos OLEDs precomerciales

  • Autores: David Fabuel Ruiz
  • Directores de la Tesis: Enrique Domingo Guijarro Estelles (dir. tes.), Hermenegildo García Gómez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: J.C. Scaiano (presid.), Francesc X. Llabrés Xamena (secret.), Henk J. Bolink (voc.), Emilio J. Palomares Gil (voc.), Antonio Doménech Carbó (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente tesis doctoral va encaminada a avanzar en el conocimiento de dispositivos electroluminiscentes. La tesis consta de dos partes diferenciadas. La primera de ellas ha sido dirigida al diseño y construcción de equipos electrónicos que permitan la caracterización eléctrica y la medida de emisión de luz en dispositivos electroluminiscentes constituidos por nuevos materiales híbridos orgánicos-inorgánicos particulados de baja eficiencia de emisión. En concreto en esta primera parte de la tesis se ha construido un sistema de caracterización eléctrica que permite obtener medidas de pastillas de materiales particulados a presión, Tª y grado de humedad determinadas. Además se ha procedido a la modificación de un equipo de fluorescencia comercial para adaptarlo a medidas de películas electroluminiscentes de eficiencia inferior a 1cd/m2. Con los equipos realizados se ha procedido a la caracterización eléctrica y luminiscente de una serie de materiales híbridos particulados con el fin de entender los mecanismos de conducción de estos sistemas supramoleculares. La segunda parte de la tesis ha ido dirigida a desarrollar un modelo basado en el software de simulación SPICE que permita simular la característica de Luminosidad (L), Corriente (I), Voltaje(V) y Temperatura (Tª) de paneles OLEDs preinsdustriales de gran área enfocados a iluminación general. En la tesis se describen también los procedimientos y medidas para conseguir los valores de los parámetros de entrada a estos modelos. Con estos parámetros de entrada se simularon varios paneles preindustriales de OLEDs y se compararon con la caracterización de paneles reales con el fin de validar el modelo. A continuación se procedió a la realización de simulaciones de tipo predictivo que permitiesen mejorar la homogeneidad luminosa de este tipo de paneles al variar determinados parámetros constructivos de estos comprobándose que es posible eliminar prácticamente los efectos de la inhomogeneidad luminosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno