Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis de haptenos y bioconjugados de anatoxina-a para el desarrollo de métodos inmunoquímicos

  • Autores: Guillermo Quiñones Reyes
  • Directores de la Tesis: Antonio Abad-Fuentes (dir. tes.), Antonio Abad Somovilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Maria del Pilar Marco Colas (presid.), Gonzalo Blay Llinares (secret.), Ángel Montoya Baides (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Química por la Universitat de València (Estudi General) y la Universitat Politècnica de València
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La anatoxina-a es una potente neurotoxina producida por cianobacterias de agua dulce. Bajo ciertas condiciones ambientales, estos microorganismos son capaces de proliferar de forma masiva, dando lugar a floraciones o blooms, liberando concentraciones importantes de anatoxina-a. La presencia de esta biotoxina en ecosistemas de agua dulce ha causado episodios de intoxicación en humanos, así como un elevado número de incidentes mortales en ganado, animales domésticos y fauna salvaje. La posibilidad de detectar la presencia de bajas concentraciones de anatoxina-a en fuentes de abastecimiento de agua, en aguas de uso recreativo o incluso en alimentos, constituye una eficaz aproximación para reducir el riesgo de exposición a esta biotoxina. En este sentido, y ante la ausencia de métodos rápidos y sencillos para la determinación de anatoxina-a, la presente Tesis Doctoral está enfocada a la obtención de anticuerpos monoclonales de alta afinidad y especificidad que posibiliten el desarrollo de métodos inmunoanalíticos para esta cianotoxina. En esta memoria se describen varias estrategias químicas para sintetizar derivados funcionalizados (haptenos) de anatoxina-a. Así mismo, se detalla la preparación de los correspondientes bioconjugados de inmunización y ensayo, y se discuten los resultados obtenidos en la identificación y selección de hibridomas productores de anticuerpos frente a anatoxina-a. Este trabajo se desarrolló de manera conjunta en el Dpto. de Química Orgánica de la Universidad de Valencia y en el Dpto. de Biotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) bajo la dirección del Profesor Antonio Abad Somovilla y del Dr. Antonio Abad Fuentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno