Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asistencia, sanidad y población en la ciudad de San Francisco de Campeche, 1812-1861

  • Autores: Carlos Alcalá Ferráez
  • Directores de la Tesis: Pilar García Jordán (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pablo Emilio Perez Mallaina Bueno (presid.), Gabriela Dalla-Corte Caballero (secret.), José Luis Martín Ramos (voc.), Cristina Larrea Killinger (voc.), Àngels Solà Parera (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • DE LA TESIS:El objetivo central de esta investigación es conocer el funcionamiento de las instituciones de salud pública, las condiciones urbanas del puerto de Campeche, los efectos que éstos jugaron en los patrones cíclicos de mortalidad y su distribución en los barrios. El estudio de otros aspectos como la pobreza, las cofradías o incluso las instituciones hospitalarias ha estimulado a los historiadores a plantearse la necesidad de investigar acerca de los aspectos sanitarios, al considerar las conexiones entre la historia de la sanidad y la historia social. El proceso salud-enfermedad influye en la vida de un grupo social, en los factores económicos, religiosos-morales, políticos, las decisiones que los hombres y las mujeres toman en relación con normativas que afectan su estado físico y mental, así como procedimientos concretos para remediar las consecuencias inmediatas de los padecimientos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno