Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación de fenómenos de auto-ensamblaje y asociación supramolecular con cucurbit[n]uril para el desarrollo de matrices de sensores y materiales funcionales

M. Buaki-Sogó

  • El auto-ensamblaje donde debido a la interacción con el disolvente moléculas de un compuesto anfifílico se asocian espontáneamente es un proceso general que puede servir para la preparación de entidades supramoleculares de gran tamaño con aplicación en la preparación de materiales tanto dispersos en fase liquida como sólidos insolubles. Por otra parte la asociación supramolecular puede ocurrir también entre moléculas diferentes y cuando una de ellas es una cápsula molecular esta puede albergar en su interior una molécula de tamaño inferior al de su abertura. Los CB[n] son oligómeros cíclicos de unidades de glicol uril unidas por puentes metileno que definen una cavidad en forma de calabaza hueca que permite alojar en su interior moléculas de colorantes fluorescentes. En la presente tesis doctoral se ha desarrollado una matriz de sensores para sales de amonio cuaternarias, ?-aminoácidos y ácido ?-hidroxibutírico. De la misma manera los CBs pueden también formar complejos con acetanilidas conteniendo grupos aminopropil. En la presente tesis doctoral se va a sacar ventaja del auto-ensamblaje de líquidos iónicos con estructura de imidazolio simétrico sustituído con dos grupos ?-alquenilo para formar liposomas. Otro tema de interés será establecer como el proceso de auto-ensamblaje influye en la asociación supramolecular entre líquidos iónicos con estructura de imidazolio y cucurbituriles. Por último el ensamblaje entre iones inorgánicos y biopolímeros naturales se empleará para pre-organizar los precursores inorgánicos de manera que cuando estos sufran polimerización el biopolímero actúe como agente plantilla controlando el tamaño de las partículas inorgánicas formadas. El objetivo general de la presente tesis doctoral es estudiar procesos de agregación que ocurren de manera espontánea en el seno de disoluciones acuosas y que dan lugar a la formación de complejos supramoleculares huésped-hospedador o a la formación de entidades supramoleculares de tipo liposomas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus