Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio experimental sobre el efecto de los campos magnéticos, campos electromagnéticos de alta frecuencia y radiación láser en la consolidación fracturaria

  • Autores: Francisco José Reche Pérez
  • Directores de la Tesis: Francisco Revelles Marin (codir. tes.), Ignacio Salinas Sanchez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • ISBN: 8433812696
  • Número de páginas: 308
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose Gomez Sanchez (presid.), Pascual Vicente Crespo Ferrer (secret.), Antonio Campos Muñoz (voc.), Juan de Dios García García (voc.), Guillermo Sánchez Salgado (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Las fracturas óseas hacen su aparición, intuimos, casi a la par que la aparición de los vertebrados, desde entonces los intentos terapéuticos han sido múltiples. Presentamos un estudio experimental sobre animales con los siguientes objetivos: 1) establecer mediante un grupo control los fenómenos que acontecen en el proceso de consolidación de una fractura; 2) establecer un estudio comparativo entre los grupos control con los grupos experimentales a los que hemos aplicado campos magnéticos, campos electromagnéticos y radiación láser. Para tal fin empleamos 120 conejos bastardos a los que bajo previa anestesia, provocamos fractura de tibia, la cual inmovilizamos mediante circulares de yeso. Posteriormente procedemos a la observación mediante microscopia fotónica. Hemos obtenido las siguientes conclusiones: 1.- callo óseo ortotípico al 25 día postfractura; 2.- mayor aceleración con la radiación láser, acortando un 20-30% el periodo de consolidación; 3.- acortamiento de dos días frente al control con el grupo de alta frecuencia y no aceleración con el de campos magnéticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno