Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las memorias y los silencios en la redefinición de lo campesino. La configuración de un modelo alternativo de desarrollo en la región tabacalera de Nayarit, México

Jesús Antonio Madera Pacheco

  • Para el estudio acerca de la redefinición y reproducción de lo campesino, desde la agroecología, es de fundamental importancia considerar las categorías de unidad doméstica, agroescosistema y economía campesina, las cuales constituyen el ámbito inmediato en que las estrategias de reproducción social adoptadas por el campesinado, en un momento y lugar determinado, son desarrolladas. Al mismo tiempo, estas tres categorías constituyen los principales centros de socialización del saber ser y saber hacer del campesino.

    A pesar de la relevancia del cultivo de tabaco (tanto por su carácter histórico como por las dinámicas que recrean en los ámbitos sociocultural, económico y político) en el mosaico de actividades agropecuarias y la economía regional nayarita, no todos los fenómenos asociados a él han despertado igual interés en las investigaciones desarrolladas. Siendo aún más notables las faltas en temas relacionados con los cambios en la forma de pensar y actuar de los campesinos que se dedican a su producción, es decir, hasta dónde el trastocado o redefinido la visión que los campesinos tiene del mundo y de su propio mundo. Hacia esta otra cara de la historia del tabaco se quiere llamar la atención con este trabajo, intentando advertir cuál es el conocimiento que en la actualidad predomina y cómo se ve impacto cuando ya las familias no pueden dedicarse a esta actividad.

    ¿Cómo repensar el actual modelo de desarrollo agrícola, a la vez que una nueva relación con la tierra?, ¿Cómo construir una conciencia e identidad agroecologica?, ¿cómo se puede aproximar a un territorio que en momentos pareciera sólo vivir un presente?, ¿cómo apoyar el fortalecimiento de los sentidos de pertenencia a la Comunidad?, ¿cómo reconstruir el intrincado tejido de saberes que muchas veces, y por temor a ser ridiculizados, la gente se guarda en sus silencios?.

    Ideas como las anteriores han sido fuente de inspiración del presente trabaj


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus