Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de O monte en Galicia, seculos XIX - XX: problemas xurídico-administrativos e individualización campesiña

Xesús Balboa López

  • El monte ocupa en galicia la mayor parte del territorio, en consonancia con su importante funcion productora como soporte del sistema agrario. Estas tierras de propiedad colectiva, pero no publica, se van a enfrentar en la edad contemporanea a los retos que supone la construccion del estado liberal burgues, cuyo ordenamiento positivo no reconocera la especificidad juridica de la propiedad colectiva gallega, asimilandola a los bienes comunales de titularidad municipal y obviando de esta forma la propiedad vecinal. La desamortizacion y la intervencion tutelar de la administracion forestal en la utilizacion del monte son los dos grandes retos a los que haran frente los montes vecinales gallegos. En condiciones de franca indefension juridica, la respuesta campesina pasa ineludiblemente por la individualizacion de un derecho de propiedad hasta entonces ejercido colectivamente. Ademas, esta individualizacion pretende afrontar en mejores condiciones los retos economicos que se plantean a la agricultura gallega desde fines del siglo xix, en tanto que supone una notable intensificacion del aprovechamiento del monte.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus