Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La planificación estratégica de las universidades: propuesta metodológica y evidencia empírica

  • Autores: Francisca rosa Álamo Vera
  • Directores de la Tesis: Juan Manuel García Falcón (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Rubio Royo (presid.), Antonio Marrero Hernández (secret.), Jose Alvaro Cuervo Garcia (voc.), Francesc Solé Parellada (voc.), Manuel Ortigueira Bouzada (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • EL TRABAJO REALIZA UN ESTUDIO DE LAS UNIVERSIDADES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORIA DE LA ORGANIZACION Y DE LA DIRECCION ESTRATEGICA, PARA FINALIZAR PROPONIENDO UNA METODOLOGIA ORIENTADA A LA FORMULACION DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATEGICAS EN NUESTRAS INSTITUCIONES. DE ESTA FORMA, EN UN PRIMER CAPITULO SE ANALIZAN LOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS BASICOS QUE DEFINEN A LAS UNIVERSIDADES Y LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES PROPIOS DE LAS BUROCRACIAS PROFESIONALES. DENTRO DEL SEGUNDO CAPITULO INCLUIMOS UNAS DISCUSIONES SOBRE LOS RASGOS MAS DISTINTIVOS DE LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS, DE LOS CUALES SE DERIVA UN CONJUNTO DE NECESIDADES ESTRATEGICAS QUE SUS RESPONSABLES HAN DE CONTEMPLAR; POSTERIORMENTE, ESTUDIAMOS LOS PROCESOS DE FORMACION DE ESTRATEGIAS DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS NO EXCLUYENTES, PRESENTANDO UN MODELO QUE LAS INTEGRA Y PERMITE LA IDENTIFICACION DE UN PERFIL DE FORMACION DE ESTRATEGIAS EN CADA UNIVERSIDAD.

      FINALIZAMOS ESTE CAPITULO CON LA PROPUESTA METODOLOGICA PARA LA ELABORACION DE PLANES ESTRATEGICOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS, OBJETIVO CENTRAL DE ESTA TESIS DOCTORAL. EL CAPITULO TRES ESTA DEDICADO AL DESARROLLO DE LA METODOLOGIA QUE ACABAMOS DE REFERENCIAR, PARA LO CUAL PRESENTAMOS LOS ASPECTOS TEORICOS MAS RELEVANTES DE LAS FASES QUE LA INTEGRAN CONJUNTAMENTE CON EXTRACTOS DE PLANES ESTRATEGICOS FORMULADOS POR INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR BRITANICAS Y ESTADOUNIDENSES, PAISES DONDE ESTA TECNICA SE ENCUENTRA EN UN ESTADO DE EVOLUCION MUY AVANZADO, TANTO EN EL SECTOR PUBLICO EN GENERAL COMO EN LAS UNIVERSIDADES EN PARTICULAR. COMO CONCLUSIONES MAS SIGNIFICATIVAS, DESTACAR QUE LAS UNIVERSIDADES SUELEN ORGANIZAR SUS PROCESOS DE PLANIFICACION ESTRATEGICA EN TORNO A CINCO ETAPAS: EVALUACION EXTERNA; EVALUACION INTERNA; DECLARACION DE LA MISION; FORMULACION DE UNA VISION PARA EL FUTURO; Y FORMULACION DE OBJETIVOS GENERALES, ESPECIFICOS Y ACCIONES ESTRATEGICAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno