Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cardiotoxicitat induïda per antraciclines en pacients amb limfoma: estudi d'incidència, diagnòstic precoç i factors de risc

  • Autores: Mariana Ferraro Rosset
  • Directores de la Tesis: Antonio Salar Silvestre (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jordi Sierra Gil (presid.), Juan Manuel Sancho Cía (secret.), Pedro Moliner (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • Los objetivos de este estudio fueron determinar la incidencia de cardiomiotoxicidad inducida por antraciclinas (CIA) y el papel de la neurohormona fragmento N-terminal del péptido natriurético cerebral (NT-proBNP) y una escala de puntuación de riesgo cardiovascular (RCV) validada (FRESCO) para predecir la CIA y la muerte en pacientes con linfoma difuso de células grandes B (LDCGB).

      La utilidad de los biomarcadores cardíacos y las funciones de RCV para identificar pacientes en riesgo de cardiomiotoxicidad por inmunoquimioterapia que contiene antraciclinas, continúa siendo deficiente en el LDCGB.

      En nuestro estudio incluimos 130 pacientes con LDCGB tratados con inmunoquimioterapia que contiene antraciclinas. Se utilizaron modelos de regresión proporcional de Cox para evaluar la asociación entre NT-proBNP, FRESCO y el tiempo para CIA o tiempo hasta la muerte, y fue considerado el riesgo competitivo entre los dos resultados. La incidencia acumulada de CIA fue del 12,2% y del 17,5% a 1 y 5 años, respectivamente. La mediana de tiempo hasta el desarrollo de cardiomiotoxicidad fue de 6,4 meses, en la mitad de los casos mostrando insuficiencia cardíaca y en la otra mitad CIA silenciosa. Tanto los niveles de NT-proBNP y la puntuación de la escala de riesgo FRESCO se asociaron de forma independiente con mayor riesgo de CIA (p = 0,001 y p = 0,03, respectivamente) y NT-proBNP también se asoció con un mayor riesgo de muerte (p = 0,02). Los pacientes con NT-proBNP ≥600 pg/ml o aquellos con FRESCO ≥4.5% tenían 3,97 ó 2,54 veces mayor riesgo de presentar CIA que aquellos con valores más bajos (p = 0,001 y p = 0,048, respectivamente).

      Conclusiones: la quimioterapia que contiene doxorubicina se asocia con mayor riesgo de cardiomiotoxicidad manifiesta y silenciosa. Los niveles basales de NT-proBNP y la puntuación de la escala de RCV FRESCO son predictores precisos de CIA y pueden identificar grupos de pacientes con diferente riesgo, en los que debe ofrecerse una evaluación cardiológica personalizada y un seguimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno