Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Un mediador "amestizado", el capitán de amigos en la frontera mapuche: del "reino" de Chile al afianzamiento de la república (siglo XVIII y primera mitad del XIX)

Ítalo Patricio Salgado Ismodes

  • español

    La tesis doctoral concibe al capitán de amigos como un mediador de origen mestizo incorporado al ejército hispano-chileno establecido en la frontera mapuche del sur de Chile y cuyas funciones fueron el resultado de las necesidades de comunicación y control que generaron las dinámicas fronterizas que surgieron desde el establecimiento del “reino” de Chile en la segunda mitad del siglo XVI, las cuales tuvieron su máximo desarrollo en el siglo XVIII, y se prolongaron hasta el afianzamiento de la república en el siglo XIX. A lo largo de la investigación, se presentan distintos aspectos relacionados con el quehacer de los capitanes de indios amigos. En principio, se analiza la forma como la visión y los prejuicios que se tenía de los mestizos en el Chile colonial influyeron en el tratamiento que la administración fronteriza dio a estos empleados político-militares. Luego, se estudian las principales atribuciones y características de los perfiles que definieron y se atribuyeron a estos oficiales (ya sea por costumbre o por disposición normativa) desde el periodo hispánico hasta los primeros años republicanos, identificando las continuidades y transformaciones que presentaron como mediadores interculturales, y contrastándolas con otros empleados mestizos que también desarrollaban roles de intermediación en otros espacios de la monarquía hispánica. Asimismo, para comprender la importancia de la figura de este capitán mestizo como intermediario, nexo comunicativo y mecanismo de control de la población indígena se reconstruyen los lazos familiares que tuvieron con la sociedad hispano-chilena y las jefaturas mapuches, y las vinculaciones que existieron entre los integrantes de este cuerpo de mediación, así como su participación en los diversos acontecimientos políticos y sociales que se produjeron en la Araucanía y en la frontera del sur del río Biobío.

  • English

    The present doctoral thesis considers the captain of Indians ally as a mediator of half-Blood origin, incorporated to the Hispanic-chilean army, established at the mapuche border – south of Chile. His duties resulted from the necessity of communication and control generated by border dynamics activities developed since “Chilean kingdom” during the second half of XVI century. They had their maximum development during XVIII century and continued until the entrenchment of republic period at XIX century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus