Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Understanding Dating Violence Against Young Women. The role of power im-balance

Marcela Gracia Leiva

  • El objetivo es analizar factores de riesgo y protectores relacionados con la Violencia en el Noviazgo o Dating Violence. Consta de 4 capítulos, uno meta analítico y tres estudios empíricos centrados en el estudio de la VN contra las mujeres. En el primero, se realiza una revisión meta analítica de los factores de riesgo asociados a experiencias de perpetración y victimización de VN en jóvenes. En el capítulo 2, se analiza la asimetría de poder en la relación de pareja (bajo poder en la relación v/s alto poder), las experiencias de VN en persona o interacción cara a cara y online o virtual a través de internet y las redes sociales en chicas de diferentes edades (N =1224) en España. Se estudia el efecto de un bajo poder en la relación de pareja en las experiencias de VN de acuerdo a la teoría de Pulerwitz (2000) y se valida una escala sobre poder en la relación. En el capítulo 3, se analizan experiencias de VN en persona y online y su efecto en el riesgo de suicidio en las jóvenes (Joinier & Van Orden, 2008), así como el rol protector del apego percibido de pares y padres. En el capítulo 4, se comparan dos muestras de mujeres jóvenes de Colombia (n = 461) y España (n= 755), se analizan el poder en la relación, la VN en persona y online junto con tres estrategias de afrontamiento y regulación emocional (Gross, 2015) en la VN (aislamiento social, rumiación e inhibición emocional) su eficacia y su influencia en el riesgo de suicidio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus