Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio longitudinal sobre la colonización oral por especies de candida en pacientes ortodóncicos antes, durante y después del tratamiento con aparatología fija

Icíar Sanz-Orrio-Soler

  • Introducción: El tratamiento de ortodoncia con aparatología fija se asocia a cambios en la microbiota oral, incluyendo entre ellos el aumento de la colonización por Candida. El hongo Candida puede causar lesiones e infecciones orales, como la candidiasis y la queilitis angular, siendo perjudicial tanto para el paciente como para el ortodoncista. Una mala higiene favorece la colonización de estos microorganismos. Objetivo: Cuantificar la colonización de C. albicans en los pacientes antes de iniciar el tratamiento ortodóncico y durante el proceso del tratamiento. Material y Métodos: Se estudiaron 124 pacientes (43 varones y 81 mujeres) con una media de edad de 25,4 años, que precisaban tratamiento con brackets metálicos o estéticos. Se tomaron muestras microbiológicas de la cavidad oral mediante la técnica del hisopo a lo largo del tratamiento y se cultivaron en la placa de CHROMagar® Candida y, en caso de ser positivo el resultado, se cultivaron en la placa de Agar Dextrosa Sabouraud. Resultados y conclusiones: No se detectó un aumento en el recuento de C. albicans durante el tratamiento de ortodoncia. La aparatología fija no tuvo influencia en la aparición de C. albicans y tampoco hubo diferencias significativas entre la distinta aparatología estudiada. El nivel de higiene tampoco influyó en su aparición, pero según la revisión sistemática realizada es muy importante un buen cepillado para de evitar la acumulación de especies de Candida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus