Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hdl-colesterol i la capacitat acceptora del colesterol procedent de macròfags en artritis reumatoide: relació amb ateromatosi subclínica

  • Autores: Beatriz Tejera Segura
  • Directores de la Tesis: Alejandro Olivé Marqués (dir. tes.), Iván Alejandro Ferraz Amaro (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • ISBN: 9788449097362
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Héctor Corominas Macías (presid.), Raimon Sanmartí Sala (secret.), Lourdes Mateo Soria (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • En los pacientes con artritis reumatoide, la inflamación propia de la enfermedad así como la actividad de la misma, se han relacionado con un perfil lipídico anómalo. La capacidad aceptora de colesterol HDL, conocida como flujo reverso de colesterol, es la capacidad del HDL para aceptar el colesterol de los macrófagos. Esta función principal del colesterol HDL no sólo se ha vinculado a eventos cardiovasculares en población general, sino también, parece estar alterada en los pacientes con artritis reumatoide. En esta tesis doctoral se realizan diferentes análisis en una población de pacientes con artritis reumatoide con el objetivo de discernir si existe una relación entre la capacidad aceptora del colesterol HDL y distintos parámetros predictores de la ateroesclerosis subclínica así como características de la propia enfermedad articular. Del mismo modo, se estudia la posible asociación entre las concentraciones séricas de las diferentes lipoproteínas y el perfil lipídico estándar en pacientes y grupo control. La tesis incluye una revisión de la literatura sobre riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide así como una revisión de los principales mecanismos fisiopatogénicos implicados en el aumento de riesgo cardiovascular en estos pacientes.

      La investigación de la presente tesis se divide en tres apartados. Un primer apartado en el que se describen las variables clínicas de los pacientes con artritis reumatoide y el grupo control, y en el cual se establecen las diferencias pertinentes. Un segundo apartado que refleja las distintas asociaciones entre el perfil lipídico y la capacidad aceptora de colesterol en los pacientes y los controles. Finalmente, un tercer apartado en el que se investiga la relación entre los parámetros predictores de ateroesclerosis subclínica y la capacidad aceptora de colesterol. No cabe la menor duda que serán necesarios otros análisis para poder entender profundamente los mecanismos del riesgo cardiovascular en la artritis, sin embargo, nuestros resultados podrían ser un paso previo y tener su aplicación en práctica clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno