Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Títol tesi doctoral role of d-fagomine and omega-3 plyunsaturated fatty acids on gut microbia and related metabolic changes in healthy rats and in a model of fat-induced prediabetes

  • Autores: Mercè Hereu
  • Directores de la Tesis: Sara Ramos Romero (dir. tes.), Marta Romeu Ferran (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rosa Solà i Alberich (presid.), Àngels Franch Masferrer (secret.), Jara Pérez Jiménez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biomedicina por la Universidad de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Los estilos de vida actuales incluyen, de forma creciente, el consumo de un exceso de grasa saturada y de azucares refinados. Mantener una distribución y composición adecuadas de las poblaciones microbianes del intestino es una nueva estrategia emergente y atractiva para evitar la acumulación de grasa, la resistencia a la insulina (RI) i así evitar la progresión de la diabetes. La D-fagomina es un iminoazucar presente de forma natural en el trigo sarraceno, con la capacidad de inhibir las disacaridasas intestinales, reducir la concentración de glucosa postprandial e inhibir selectivamente la adhesión bacteriana a la mucosa intestinal. Los ácidos grasos poliinsaturados (AGPIs) ω-3 reducen la tensión arterial y los niveles plasmáticos de insulina, triglicéridos y colesterol. Los iminoazucares y los AGPIs ω-3 pueden ser utilizados como componentes alimentarios funcionales para prevenir los factores de riesgo de la diabetes.

      La presente tesis pretende investigar los efectos de la D-fagomina y los AGPIs ω-3 (EPA/DHA 1:1) y su combinación en la microbiota intestinal y en las variables metabólicas asociadas en ratas sanas y en un modelo de prediabetes inducida por una dieta rica en grasa.

      Primero, encontramos que la D-fagomina tenía la capacidad de promover la diversidad microbiana al aumentar la proporción de Bacteroidetes/Firmicutes y mitigar la reducción relacionada con la edad de bacterias supuestamente beneficiosas en ratas sanas. Además, la combinación entre D-fagomina y AGPIs ω-3 ayudó a estabilizar las poblaciones de Prevotella en el intestino, a reducir el aumento de peso mientras que los AGPIs ω-3 contribuyen con su actividad antiinflamatoria.

      Luego, exploramos los efectos de los mismos suplementos en ratas con prediabetes inducida por la grasa como modelos para personas con riesgo de padecer diabetes. Encontramos que la D-fagomina retrasó el desarrollo de un estado prediabético inducido por la grasa al reducir la inflamación de baja intensidad a través de la reducción de la sobrepoblación de grupos bacterianos intestinales menores como Enterobacteriales. Los suplementos combinados contrarrestaron la inflamación del hígado, la RI inducida por la grasa, al tiempo que aumentaron el contenido cecal, la proporción de Bacteroidetes/Firmicutes y las poblaciones de bacterias supuestamente beneficiosas Bifidobacteriales y Lactobacilliales.

      Los efectos funcionales de la combinación entre D-fagomina y AGPIs ω-3 contra la disbiosis intestinal relacionada con la edad o la grasa y las alteraciones metabólicas muy tempranas inducidas por una dieta alta en grasas fueron principalmente los de la D-fagomina complementada con la acción antiinflamatoria de los AGPIs ω-3.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno