Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacia la construcción de las bases de un modelo de ejecución penal en base al concepto de ciudadanía activa. Estudio de tres casos en el sistema de ejecución penal español y catalán

Jordi Enjuanes Llop

  • La finalidad de la presente investigación es la construcción de un modelo de ejecución penal en base al concepto de ciudadanía activa, a través del estudio de tres modelos penitenciarios de éxito en el sistema de ejecución penal español y catalán (Modelo de participación y convivencia, Unidad terapéutica y educativa, y, Módulo de Respeto). La metodología usada ha sido el estudio de casos múltiple, donde, a través de un diseño de metodología mixta, se ha dada voz a los agentes participantes, tanto internos, como profesionales y colaboradores, para poder identificar los elementos comunes que deben conformar el modelo penitenciario propuesto. Se parte de la construcción teórica de unas dimensiones de intervención, dos de carácter orientador de la acción (definición del sistema penitenciario y objetivos de la reinserción) y cuatro de carácter ejecutivo (acogida y calidad de vida, autocontrol y mejora de las competencias, vínculos comunitarios, y, participación y educación ciudadana), y, a través del análisis de los datos obtenidos, hemos podido identificar los elementos comunes y esenciales que deben permitir la creación de modelos penitenciarios educativos. Con el objetivo de facilitar la implementación del modelo en otros Centro Penitenciarios se ha propuesto una batería de estándares que faciliten su aplicabilidad. La investigación finaliza destacando la necesidad de la acción educativa en el proceso de reeducación y reinserción de las personas privadas de libertad, identificando los Centros Penitenciarios que apliquen este modelo como instituciones propiamente educativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus