Ayuda
Ir al contenido

Estudio de utilizacion de medicamentos en españa en el periodo 1986-1995

  • Autores: Miguel Angel Castro Villamor
  • Directores de la Tesis: José Carlos Pastor Jimeno (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Sánchez Salorio (presid.), A. Antón López (secret.), Jose Andres Maquet Dusart (voc.), Alfonso Carvajal García Pando (voc.), Julián García Sánchez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • FUNDAMENTO: Se analiza la evolución del patrón de uso de fármacos antiglaucomatosos en España y Valladolid a lo largo de la década comprendida entre 1986 y 1995, con el fin de confirmar si la existencia de una unidad de glaucoma en Valladolid que desde hace más de 17 años imparte cursos de actualización sobre esta patología, ha influido positivamente en la labor asistencial de los docentes y en la tendencia de usos y el consumo de antiglaucomatoso en su área de influencia.

      MATERIALES Y METODOS: La información de consumo de todas las especialidades farmacéuticas pertenecientes al grupo S01E, se obtuvo de la base de datos ECOM del Ministerio de Sanidad y Consumo que recoge los envases dispensados en las farmacias con cargo al Sistema Nacional de Salud. Los datos se expresan en Dosis Diarias Definidas por mil habitantes y día.

      RESULTADOS: El consumo de antiglaucomatosos aumenta progresivamente durante todo el período de estudio en todas las zonas geográficas. En España y Valladolid los antiglaucomatosos más empleados son los betabloqueantes, seguidos por los parasimpaticomiméticos y los simpaticomiméticos. En Valladolid el consumo de fármacos de escaso valor terapéutico, como las asociaciones de principios activo a dosis fijas, desaparece 5 años antes que en España. En Valladolid existe un perfil de consumo distinto de betabloqueantes, empleándose menos el carteolol y el betaxolol que en España, y de parasimpaticomineticos, consumiéndose mas pomada de pilocarpina que en España. La prevalencia de glaucoma en Valladolid calculada a través del consumo de fármacos es del 0,27%. CONCLUSIONES: La existencia de una unidad de glaucoma en Valladolid modifica los hábitos de prescripción y consumo de fármacos antiglaucomatosos en su área de influencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno