Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección de anticuerpos anti-silicona en pacientes portadores de implantes oculares de dicho material

  • Autores: M. Belen Puente Luna
  • Directores de la Tesis: José Carlos Pastor Jimeno (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Jesús del Nozal Nalda (presid.), Juan José Tellería Orriols (secret.), José García Arumí (voc.), Miguel Fernández Refojo (voc.), Alfredo García Layana (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La silicona ha sido considerada como un material biológicamente inerte, por lo que se ha utilizado en multitud de aplicaciones médicas. Sin embargo, desde hace varios años diversos estudios la han relacionado con la aparición de posibles efectos adversos, tanto locales como generales, no habiéndose estudiado dichos efectos generales con implantes de silicona localizados a nivel del globo ocular.

      HIPOTESIS Los pacientes portadores de implantes ocualres de silicona forman anticuerpos (AC) frente a dicha sustancia, los cuales pueden ser detectados en suero mediante una técnica de elisa.

      OBJETIVOS 1- Detectar AC frente a la silicona en pacientes sometidos a cirugía ocular en los que se hayan utilizado: bandas, esponjas y/o aceite de silicona.

      2- Determinar si existe relación entre la presencia de dichos AC, el tipo de implante y el tiempo de permanencia del mismo en el globo ocular.

      3- Determinar si exiten niveles elevados de FR, ANA y AC ANTI-SCL-70.

      4- Averiguar si algún paciente presentaba enfermedades inmunológicas.

      PACIENTES, MATERIAL Y MÉTODOS Se analizó el suero de 101 pacientes divididos en 3 grupos: G I - control (N=36), G II - con bandas y/o esponjas (N=28) y G III - cona ceites de silicona intraocular (N=37) determinando los niveles de FR, ANA y AC ANTI-SCL-70 así como la presencia de AC (igC) anti-silicona (mediante técnica de elisa).

      También se determinaron las 4 subclases de IgC en aquellos pacientes con AC positivos. Se compararon las medias de los resultados obtenidos en los 3 grupos y se estudió el porcentaje de pacientes de cada grupo que presentaban AC Anti-silicona, así como si existía alguna relación con el sexo, edad, tipo de implante y tiempo de permanencia del mismo. También se realizó un test de correlación de spearman para determinar de qué subclases dependía fundamentalmente la elevación de la IgG total.

      RESULTADOS Se encontraron diferencias estadísticamente signi


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno