Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso descolectivizador de la industria textil alcoyana: la Comisión Liquidadora (1939-1945)

  • Autores: Luis Carlos San José Belda
  • Directores de la Tesis: José Miguel Santacreu Soler (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rosa Monlleó Peris (presid.), Rafael Sebastiá Alcaraz (secret.), María Dolores Vargas Llovera (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUA
  • Resumen
    • NTRODUCCION Como punto de partida para nuestro estudio nos planteamos la siguiente cuestión: ¿Cuál fue la reacción de la industria textil a la Autarquía implantada en España tras la contienda civil. No cabe duda de que el contraste entre los diversos documentos existentes contribuirá en buena medida a comprender la implementación de dicho sistema económico en un entorno local industrial durante el primer franquismo en este caso, el de la ciudad de Alcoy. Una contribución que pretende arrojar luz sobre estos acontecimientos de nuestro pasado reciente.

      El objetivo de este trabajo es describir el proceso descolectivizador realizado por la Asociación Patronal de la Industria Textil y Fabril de Alcoy y las consecuencias durante la conformación de la creación del Estado Nacional Sindicalista a través del enfoque descriptivo. Este estudio describirá las causas y los efectos del comportamiento empresarial alcoyano. Asimismo, proporcionará una nueva perspectiva en el debate académico desde el tratamiento de las nuevas fuentes de información procedentes de las instituciones franquistas. La adopción de este modelo permitirá validar las relaciones planteadas entre empresarios e instituciones y obtener así unos datos concluyentes que demuestran los mecanismos de dirección industrial del llamado Nuevo Estado.

      En lo sucesivo resolveremos el planteamiento del problema basándonos en la vinculación entre las actuaciones económicas y su repercusión. En concreto, nuestro trabajo se orienta principalmente al análisis del período correspondiente a la aniquilación del proceso colectivo de unificación de la industria, como consecuencia de la derrota del bando republicano en la Guerra Civil. En efecto, tras la contienda se impondrá la vuelta a la situación de 1936 desde los distintos sectores de la Central Nacional Sindicalista, cuyos factores intervendrán en la negociación estatal a través de una respuesta colaboracionista por parte del empresariado.

      Por el contrario, no es el objetivo de este trabajo realizar un estudio económico de la totalidad de la industria de Alcoy durante la Autarquía. Tampoco pretende ser un nuevo enfoque sobre cuestiones de debate historiográfico del franquismo. Asimismo, quedan fuera del marco del estudio los movimientos sociales de oposición durante el proceso.

      La elección de nuestro objeto de estudio se ha basado en un doble criterio: temporal y espacial. Por un lado, la investigación abarca un período muy concreto: el comprendido entre 1939 y 1945, época en que los empresarios obedecieron la primera medida impuesta por el régimen. En efecto, en este contexto, las medidas adoptadas por los empresarios supusieron el único camino viable para la subsistencia de la industria. En cuanto a la limitación geográfica, nuestro criterio ha atendido a un carácter localista muy particular: el hecho de que Alcoy fuese un centro industrial con una fuerte conciencia de clase, además de ubicarse en una zona de retaguardia que estuvo vinculada a las necesidades del gobierno del Frente Popular. Por lo demás, la derrota en el conflicto bélico no afectó a la capacidad industrial: por el contrario, se hizo necesario hacer frente a las dificultades y necesidades derivadas de las imposiciones sobrevenidas a partir de la implementación del plan económico autárquico, ya en la postguerra.

      Los estudios anteriores han aportado un conocimiento suficiente de la etapa autárquica, marcada por una economía dirigida más por planteamientos políticos que estrictamente económicos; así como por un conocimiento insuficiente de las Centrales Sindicales que, por tanto, no permitía el desarrollo industrial (en este caso textil) dentro de una economía de mercado. Disponemos de estudios de carácter provincial o nacional que han podido resolver esta problemática gracias al hallazgo de series documentales más completas, permitiendo la configuración de proyectos de investigación que abordaron estudios de la autarquía en los ámbitos valenciano, catalán y español. Sin embargo, se acusa una falta de estudios sobre el comportamiento de las industrias locales alcoyanas vinculado a las consecuencias de la colectivización y posterior descolectivización. Iniciamos la investigación planteando la siguiente pregunta: ¿por qué no hay apenas estudios específicos de la industria textil en los primeros años de la postguerra en Alcoy? En cierta medida, dicha escasez puede deberse a la carencia de documentos emanados de las instituciones que conformaron el Nuevo Estado surgido al finalizar el conflicto civil. En efecto, existe un vacío documental de series completas en asuntos como las restricciones eléctricas, los estudios estadísticos de las matrículas industriales, la producción, la capacidad impositiva de tales industrias, los tributos y la forma modo en la que se llevó a cabo la desagrupación de la industria local textil a la que estaba sujeta. Estos hechos presentan una serie de inconvenientes para los investigadores en la búsqueda de archivos locales o provinciales, al adolecer de una falta de fuentes que pudieran componer un estudio definitivo de las consecuencias políticas, económicas y sociales de la autarquía.

      MARCO TEORICO Como punto de partida, el presente estudio atiende a dos situaciones históricas: la Guerra Civil y la Autarquía. Para comenzar nuestra búsqueda bibliográfica recabamos obras que trataran la Guerra Civil Española, como la de Jackson, G. (1980) . En estas fuentes encontramos importantes datos sobre cuestiones como el crecimiento de la población, la producción económica, la renta nacional, el paro, las huelgas industriales o la inflación en la II República durante la guerra (1936-1939). Igualmente, útil nos ha resultado la obra de Bolloten, B (1980) , quien estudia la posición política de republicanos, comunistas y anarquistas sobre la idoneidad de los Comités Revolucionarios, así como la reticencia de la CNT a los mismos y la oposición ejercida por el gobierno. Además, expone las diferencias entre la postura de la CNT y los comunistas sobre la nacionalización y socialización.

      Por tratarse de un trabajo con un amplio estudio de fuentes y ser la obra más actual sobre la guerra civil elegimos incluir entre nuestras fuentes el libro de Beevor, A. (2015). Nos pareció interesante estudiar la visión de la contienda en cada uno de los bandos enfrentados: el nacional y, en especial, el republicano. En esta obra se describen la organización, funcionamiento y control de las colectividades en las regiones de Cataluña y Aragón.

      Massari, R, (1975) habló sobre la experiencia colectiva en Cataluña. Asimismo, describió cómo en Alcoy dicha experiencia no atendió a principios de autogestión anarcosindicalista, sino que el fenómeno se produjo por la desaparición de los propietarios en la zona republicana y la necesidad de seguir trabajando.

      Entre las obras que presentan mayor interés por su tratamiento de las fuentes respecto a las colectividades podemos citar la de Pérez Baró, A. (1970) . Este investigador estableció las categorías de empresas colectivizadas en función del decreto de colectivizaciones de Cataluña (Decreto de Colectivizaciones y control obrero del 24 octubre 1936). En este trabajo resulta destacable la aplicación de los artículos en las empresas, la gestión empresarial, los beneficios y su distribución. Otro aspecto fundamental de la obra es el análisis de las atribuciones realizadas por los consejos de fábrica en relación con el citado decreto; así como el de las acciones del empresariado para defender sus intereses desde la afiliación a organizaciones políticas, la defensa de estos grupos en la crisis económica de 1937-1938 y sus efectos en las colectivizaciones.

      Otra de las fuentes que nos han proporcionado una lectura local sobre la guerra civil y su impacto en la industria es la de Santacreu Soler, J. M. (1988) , quien realiza un análisis tanto de la situación empresarial de las fábricas textiles de Alcoy como de las fábricas de calzado de Elda, mostrando las pérdidas de mercado entre 1933 y 1936; además de tratar las situaciones que tuvo que afrontar el Sindicato de la Industria Textil y Fabril de Alcoy.

      Los estudios más recientes sobre la economía durante la Guerra Civil los encontramos en Martín Aceña/ P. Martínez Ruiz (2006) . Esta obra constituye un estudio comparado de las producciones industriales de la evolución de la Guerra Civil en la industria entre la zona republicana y la de los sublevados, destacando las dificultades de los industriales del sector textil en Cataluña. Del mismo modo, el estudio hace referencia a las intervenciones, nacionalizaciones y socialización de las industrias en las provincias levantinas. Merece especial mención la manera como establece la obra el comportamiento del empresariado en los dos bandos, de la misma forma que relaciona el cambio económico producido, sus efectos y las consecuencias derivadas de la Guerra Civil. En este sentido, este trabajo muestra las acciones tomadas en las incautaciones llevadas a cabo por el Sindicato de la Industria Textil y Fabril de Alcoy. Igualmente expone el comportamiento de los mercados, la organización y la movilización de recursos humanos durante la coyuntura bélica, analizando las dos posturas económicas; además de identificar la derrota de la República y sus efectos en las colectivizaciones.

      Una obra esencial no cabe duda de que es la de Fuentes Quintana, E., Comín Comín, F. (2008). Por tratarse de un volumen extenso que recoge trabajos de diversos autores, resaltaremos a continuación aquellos que han tratado temas interesantes, a fin de exponer con mayor claridad la secuencia de nuestro estudio.

      Ismael Saz habla en estas páginas de la configuración del régimen franquista. Destacamos sus aportaciones en relación con la etapa desde el golpe de estado hasta la creación en 1938 de las distintas tendencias y representantes que conformaron dicho gobierno durante la Guerra Civil.

      Por su enfoque sobre los modelos económicos destacamos el trabajo de Sánchez Asiaín, J. A (2008) , quien analiza el mercado interior, la producción industrial, los centros financieros y los graves problemas por los que atravesó la República.

      Observamos en el estudio de Bricall (2008) las consecuencias de las adopciones en materia de política comercial tanto para el mercado interior como para el exterior. De igual forma establece las consecuencias de la revolución social en la producción industrial, la demanda de materias primas, la inflación y el paro; además del cambio administrativo experimentado en Cataluña y la forma en la que se realizaron las incautaciones, junto a la gestión realizada por comités de obreros.

      Elena SanRomán (2008) aborda la reorganización industrial a través de las Comisiones Militares de Incorporación Industrial y Mercantil. De esta aportación nos parece interesante resaltar cómo la política industrial y económica basada en el Nuevo Estado nace en 1938: es decir, mucho antes de la creación del Estado totalitario, de la creación del Instituto Nacional de industria y de la planificación económica efectuada por el ministro de industria Juan Antonio Suanzes y Fernández.

      Por su parte, Catalán, J. (2008) ofrece un estudio comparativo de la producción industrial y su evolución dentro de las zonas republicana y nacional. Lo importante de esta contribución son las relacionadas con la producción en cada zona y sus provincias, así como las consecuencias de la propia evolución de la guerra, las cuales fueron más determinantes que los patrones económicos que dominaron en cada zona. Otro punto fundamental es cómo la crisis industrial estuvo sujeta a la industrialización autárquica, al control comercial exterior y a la dependencia de los organismos del estado.

      Martín Aceña, P. (2008) sitúa las actuaciones de protección de los organismos financieros propios de la República. Paralelamente reconstruye la constitución de un nuevo aparato financiero franquista que será fundamental para el desarrollo posterior de la Autarquía. Este autor estudia la financiación de los préstamos concedidos tanto a republicanos como a nacionales, junto a las diferencias existentes entre los dos bandos.

      Sánchez Hormigo, A. 82008) expone las teorías y los principios programáticos del nacionalsindicalismo y el corporativismo totalitario que constituyeron el pensamiento de las derechas desde la proclamación de la II Republica hasta el final de la Guerra Civil.

      Garrido González, L. analiza las dos alternativas económicas surgidas de la revolución social durante la guerra. Así, por un lado, encontramos el programa económico anarquista, en el que destaca la experiencia de colectividades tanto industriales como agrícolas en Valencia. Por otro lado, se encuentra el programa económico comunista, que se basa en la lucha contra las colectivizaciones, en la nacionalización de las industrias de guerra y en la dirección privada de estas, buscando la defensa de las clases que habían defendido la República.

      Cabrera, M. y Del Rey, F. describen el comportamiento de los empresarios durante el advenimiento de la República y de la Guerra Civil. El periodo más interesante lo encontramos en el marcado intervencionismo estatal del Nuevo Estado. Igualmente, destacables resultan las explicaciones sobre otros aspectos como las dificultades que atravesó la pequeña empresa, la creación del sindicalismo vertical –y el gran poder acumulativo que ostentó– o la influencia de los diversos grupos políticos durante la postguerra.

      Rosés, J. R. (2008) establece en su estudio un balance general, realizando una aproximación al PIB. Su trabajo analiza la producción, el stock de capitales, maquinaria y materiales, a lo largo de la postguerra; estableciendo su evolución y una comparación del gasto público frente a la inversión privada durante los años de la postguerra. Pero, sin duda, lo más interesante para nuestro estudio son la tardía recuperación económica debió al fracaso de la política autárquica. Por último, el autor realiza un estudio comparativo de los costes de la Guerra Civil.

      Más allá de la magna obra coordinada por Fuentes Quintana, otro de los autores consultados es Soto Carmona, A. (1989) , cuya obra atiende a diversos aspectos. Entre ellos, el desarrollo del mercado de la industria textil durante la Primera Guerra Mundial y las relaciones comerciales internacionales, que junto a otros factores como la evolución de la mano de obra empleada en la industria textil indujeron a una gran crisis del sector. Igualmente trata este investigador la misión del Comité Regulador de la Industria Algodonera en la modernización de las empresas textiles, destacando su estudio de las distintas zonas textiles dedicadas a la industria lanera: Cataluña, País Vasco, y la región valenciana, donde destaca precisamente el caso de Alcoy. Este autor establece el proceso de industrialización en España desde siglo XIX atendiendo a la dinámica industrial, el mercado del trabajo y el tamaño de las empresas. Para nuestra investigación ha resultado interesante el análisis que ofrece sobre el desarrollo del sindicalismo de las organizaciones obreras –en especial la CNT– junto a las leyes por las que se rigieron hasta la llegada de la II República. Igualmente, interesante nos parece la evolución de las asociaciones patronales desde sus inicios hasta la II República, como también sus mecanismos de presión al Estado. Otra cuestión importante es el estudio de la negociación colectiva y los conflictos en el seno de los organismos paritarios y los Jurados Mixtos, ambos encargados de regular las relaciones laborales y las condiciones de trabajo. En este sentido destaca el tratamiento de la evolución y modernización de la lucha colectiva y la imposición de los postulados patronales. Además, la respuesta del Estado ante dichas situaciones tenderá hacia un intervencionismo de la administración en la regulación laboral.

      Este bloque correspondiente a la revisión de la literatura existente atiende a las obras que abordan la autarquía y el primer franquismo. En este sentido, siendo el nuestro un estudio de los hechos acaecidos durante la inmediata postguerra, hemos juzgado necesario buscar referentes que nos permitan una mejor compresión de esta etapa de nuestro país.

      En el trabajo de Tamames, R. (1969) obra básica para entender la autarquía desde el análisis de la política industrializadora, se exponen los índices de producción en dos etapas: la anterior a la Guerra Civil y la Postguerra. El autor ofrece una explicación de los objetivos y metas en los que se basó el sistema económico, y asimismo hace una breve explicación de las leyes que organizaron y el tipo de intervención estatal. Esta obra estudia el sector de la industria eléctrica desde sus comienzos hacia finales del siglo XIX hasta el año 1936. Sin embargo, la etapa más interesante para nuestra investigación es la de 1940-1950, donde Tamames estudia una intervención estatal a través de la creación de empresas sujetas al INI, junto con las restricciones eléctricas durante el año 1944 hasta 1955 y la evolución de la potencia y producción eléctrica. Asimismo, el autor aborda la industria textil, realiza un estudio de la evolución lanera en el país.

      Otra de nuestras fuentes es el trabajo conjunto de Martínez Serrano, J., Soler i Marco, V., y Reig Martínez, E. (1978) . Esta obra realiza una aportación clara y sistemática sobre la situación del sector textil en la localidad de Alcoy, detectando desde la década de los 50 la crisis final de la pañería, su relación con la subida de los precios y su repercusión en la industria de regenerados.

      El estudio de Moreno Fonseret, R. (1992) establece las bases del fracaso de la política industrial franquista y su impacto en la provincia de Alicante. El autor expone el trabajo realizado por la Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil a la hora de descolectivizar y devolver las propiedades e industrias a sus antiguos dueños, además de la recuperación de las materias primas, la relación de poder entre el empresariado alicantino y la Central Nacional Sindical; así como las dificultades en las que se encontraron para reiniciar su actividad comercial. Nos ha resultado de gran ayuda el tratamiento de la industria alcoyana de los regenerados textiles, ya que el autor describe en qué medida afectó a la producción y venta y cómo fueron los beneficios que aportó tal industria.

      Otro de los autores consultados es Ors Montenegro, M. (1993) , de cuya tesis doctoral resaltamos dos aspectos: por un lado, el estudio de la represión anterior a la dictadura franquista en el partido judicial de Alcoy; y, por otra parte, la represión ejercida por los vencedores durante la postguerra analizado a través del estudio sobre las sentencias dictadas por los Tribunales Militares contra los afectados por la Ley de Responsabilidades Políticas en Alcoy.

      Uno de los estudios más actuales es la obra Calzado Aldaria, A. (2004) , quien describe la gestión industrial en la Guerra Civil y la Postguerra El contenido de su tesis doctoral destaca por su investigación del control obrero sobre las colectivizaciones industriales de las poblaciones que se encuentran en la Vall d’ Albaida durante el gobierno del Frente Popular. Las prácticas organizativas y productivas son analizadas con gran detalle a partir de los datos disponibles sobre la situación particular de poblaciones como Bocairent, Montaverner, Albaida, L’Olleria y Ontinyent. Otra cuestión tratada que nos resulta igualmente importante es el análisis que realiza de las consecuencias de la implicación de la autarquía en la comarca y los cambios que conllevó en función de las necesidades de la economía de postguerra. En este sentido, cobra gran importancia la descripción de las fábricas textiles que se adaptaron al sistema autárquico, además de la adaptación del sector textil y el uso de material regenerando que constituirá su materia prima.

      Las bases teóricas de nuestra hipótesis de investigación responde a las siguientes cuestiones: en primer lugar, como consecuencia de la coyuntura de la Guerra Civil, los trabajadores suscritos al Sindicato de la Industria Textil y Fabril CNT-FAI frente al problema generalizado del paro respondieron mediante la incautación y posterior colectivización de la totalidad de la industria textil. En segundo lugar, tras la derrota del Frente Popular, con la victoria del general Franco y la construcción del Estado Nacional Sindicalista, se prohibieron todas las actuaciones llevadas a cabo por sindicatos y partidos políticos. La primera acción del Nuevo Estado fue ordenar a través de la Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil la devolución de los bienes a sus anteriores propietarios, para lo cual se recurrió a los antiguos empresarios unificados bajo la Asociación Patronal de la Industria Textil y Fabril.

      CONCLUSIONES El proceso de descolectivización de industria alcoyana atendió a las normas introducidas por el ejército de ocupación del general Franco. Estas medidas atendieron a revertir la situación de colectividad industrial en al que había estado sumergida dicha industria textil. Las devoluciones que se ejercieron por parte de la Comisión Liquidadora atendieron a las cuentas desbloqueadas de las empresas, las maquinarias, edificios y materias primas que tenían o pudieron demostrar. El proceso se realizo durante marzo de 1939 y finalizo en 1945 abarcando 128 empresas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno