Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los derechos económicos, sociales y culturales en Europa y América un estudio a partir de la construcción jurisprudencial de los sistemas europeo e interamericano de protección de los derechos humanos

  • Autores: Renato Zerbini Ribeiro Leao
  • Directores de la Tesis: Antonio Remiro Brotóns (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • ÍNDICE ABREVITURAS UTILIZADAS...........................................................001 INTRODUCCIÓN.......................................................................................................003 I - LA INDIVISIBILIDAD, LA INTERDEPENDENCIA Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS...........................................................................009 I.A Los hechos históricos que llevaron a la errónea división conceptual de los Derechos Humanos......................................................................................................022 I.A.1Las raíces históricas y políticas de la división de los Derechos Humanos en Derechos Civiles y Políticos por un lado y Derechos Económicos, Sociales y Culturales por otro: una cuestión de la voluntad de los Estados....................................................030 I.A.1.a La característica central del Derecho Internacional Público (DIP)...............031 I.A.1.b - El contexto histórico y político de la consolidación normativa de los conceptos disgregadores de la universalidad y de la indivisibilidad de los Derechos Humanos en el escenario internacional.....................................................................046 I.B - La indivisibilidad y la complementariedad entre los DESC y los DCP en las grandes Conferencias Mundiales de Derechos Humanos de la ONU: Teherán (1968) y Viena (1993)...................................................................................................057 II - LA CONSTRUCCIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA EUROPEO DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMAMOS: UN ESFUERZO CONTÍNUO RUMBO A LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EUROPA.........................................................063 II.A El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales o la Convención Europea de Derechos Humanos o el Convenio Europeo de Derechos Humanos: características principales.........................................067 II.A.1 La Corte Europea de Derechos Humanos en el inicio del siglo XXI.....075 II.A.2 - El ejercicio jurisdiccional del Sistema Europeo de Protección de los Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales..082 II.A.2.a - La jurisprudencia en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos.......................................................................................................................082 II.A.2.b - El advenimiento de los Protocolos a la Convención Europea de Derechos Humanos y sus contribuciones a la afirmación de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el marco jurisprudencial de la Corte Europea de Derechos Humanos.......................................................................................................................110 III - LA CARTA SOCIAL EUROPEA: UNA HERRAMIENTA MÁS PARA LA AFIRMACIÓN DE LOS DESC EN EUROPA.........................................................118 III.A - Los trabajos preparatorios hacía la concreción de la Carta Social Europea CSE..............................................................................................................................118 III.B - La Carta Social Europea comentada: aspectos teóricos y prácticos..........................................................................................................................128 III.B.1 La Carta Social Europea revisada: la fundamentación política y jurídica de los pilares sustentadores de la base social a ser alcanzada por los Estados Parte del Consejo de Europa................................................................................................132 III.B.2 Las obligaciones políticas y jurídicas contraídas por los Estados Parte en la Carta Social Europea revisada...............................................................................160 IV - LA PERSPECTIVA HISTÓRICA E INSTITUCIONAL DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS...........................................................................................169 IV.A Los antecedentes históricos del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos................................................................................................169 IV.B - Los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.......................................................................................................................175 IV.B.1 - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos................................176 IV.B.1.a El Procedimiento de Peticiones Individuales..........................................178 IV.B.1.b La redacción de informes relativos a los Derechos Humanos en los distintos Países.................................................................................183 IV.B.1.c Los Informes Especiales y la proposición de medidas a la OEA......................................................183 IV.B.1.d Las Medidas Cautelares (artículo 25 del Estatuto de la Comisión)....184 IV.B.2La Corte Interamericana de Derechos Humanos......................................185 IV.B.2.a Función Contenciosa (art. 62 de la Convención)....................................186 IV.B.2.b Solicitud de Medidas Provisionales de Protección.................................190 IV.B.2.c Función Consultiva (art. 64 de la Convención).......................................194 V - LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS..................................................................................................................199 V.A - El Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: el Protocolo de San Salvador......................................................................................................................207 V.B - La universalidad, indivisibilidad y complementariedad de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano de Protección: el fortalecimiento de los DESC en el Continente Americano............................................................................221 V.C - El ejercicio jurisdiccional del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: estudio de casos............................................................................................................226 V.C.1 El Caso «Aloeboete y otros».......................................................................226 V.C.2 El Caso «Villagran Morales y otros versus Guatemala (Caso de los Niños de la Calle)»..................................................................................................................230 V.C.3El Caso «Baena Ricardo y otros Contra Panamá».................................237 V.C.4 El Caso de la «Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni versus Nicaragua»....................................................................................................................246 V.C.5 El Caso de los «Cinco Pensionistas versus Perú».....................................248 V.C.6El Caso «Comunidad Indígena Sawhoyamaxa versus Paraguay»..........................................................................................................251 V.C.7El Caso «Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) versus Perú»...................................................................................................................260 V.C.8 - La Opinión Consultiva OC-17/02 de 28 de agosto de 2002 acerca de la Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño..................................................264 V.C.9 La Opinión Consultiva OC-18/03 de 17 de septiembre de 2003 acerca de la Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados........................266 VI LA INDIVISIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL FUTURO DE LOS SISTEMAS EUROPEO E INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PERSONA HUMANA A LA LUZ DE LAS ACCIONES DE LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO Y DEL ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA..................................................................274 VI.A El Compromiso de los Jefes de Estados y de Gobiernos Europeos para con los Derechos Económicos, Sociales y Culturales DESC........................................276 VI.A.1 El Futuro del Sistema Europeo de Protección de los Derechos Humanos.......................................................................................................................285 VI.B Los Compromisos de los Jefes de Estados y de Gobiernos Americanos con los Derechos Económicos, Sociales y Culturales DESC........................................291 VI.B.1 El Futuro del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.......................................................................................................................304 VI.C El Rol de la Sociedad Civil en el Fortalecimiento de los Sistemas Europeo e Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.......................................309 CONCLUSIONES.......................................................................................................326 BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno