Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación de la influencia de la exposición laboral a fitosanitarios en mujeres que recogen verduras. Posibles consecuencias sobre su salud

José Martín Reina

  • Una de las misiones fundamentales de la figura del Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales es preguntarse si, en ambientes laborales donde la exposición a distintos tipos de productos es indirecta, dicha exposición está controlada y, lo más importante, si esta exposición indirecta no afecta a la salud de los trabajadores. Situaciones donde hacernos esta pregunta las encontramos en diferentes campos, como en el caso del presente estudio donde nos hemos centrado en la exposición laboral indirecta a plaguicidas. Conocedores de la amplia normativa y documentación que ya existe sobre la peligrosidad de la exposición directa a plaguicidas, relativa principalmente a los trabajadores que los aplican, hemos querido extender el estudio a los posibles efectos adversos de la exposición indirecta a plaguicidas en una población de mujeres agrícolas que recogen verduras en el campo, a “cielo abierto”. El objetivo principal de este estudio ha sido el de comprobar si las trabajadoras que recogen verduras y frutas en el campo a “cielo abierto” ven alterados sus parámetros biológicos, y en consecuencia su estado de salud, a consecuencia de la aplicación previa de fitosanitarios en los productos recogidos. Para conseguir este objetivo principal nos hemos apoyado en varios objetivos secundarios (hemos realizado un análisis sobre los mecanismos tóxicos de los plaguicidas, hemos comprobado, en qué estado se encontraban los valores clínicos, valores renales y estrés oxidativo de las trabajadoras con las que hemos llevado a cabo el estudio, hemos validado un método para determinar glifosato en orina, hemos determinado valores de glifosato en orina y metales en sangre). Entre los resultados obtenidos, cabría destacar que, las transaminasas y las colinesterasas no se ven afectadas, sin embargo sí resultan afectados otros marcadores como son los de estrés oxidativo, daño renal temprano y hormonas relacionadas con la reproducción, y, es por esto que, consideramos que la normativa y protocolos españoles, son insuficientes para garantizar la salud de las trabajadoras, así como también son insuficientes para garantizar una fertilidad y desarrollo adecuado de la descendencia de las trabajadoras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus