Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia y seguridad de la analgesia postoperatoria con metadona en perfusion epidural continua

  • Autores: M. P. Prieto Alvarez
  • Directores de la Tesis: Carmen-Vicenta Gomar Sancho (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Rovira i Virgili ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Angel Nalda Felipe (presid.), Daniel del Castillo Déjardin (secret.), Jorge Joven Maried (voc.), Antonio Villalonga Morales (voc.), Neus Fàbregas Juliá (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • INTRODUCCION. FUE EN EL AÑO 1979 CUANDO SE EMPEZARON A EMPLEAR EN CLINICA LOS OPIACEOS POR VIA ESPINAL EN DOLOR POSTOPERATORIO. CON EL EMPLEO DE OPIACEOS MAS LIPOSOLUBLES POR ESTA VIA, SE CREIA PODER REDUCIR LA INCIDENCIA DE EFECTOS SECUNDARIOS.

      PACIENTES Y METODOS. SE REALIZO UN ESTUDIO PROSPECTIVO A DOBLE CIEGO EN 120 PACIENTES, DISTRIBUIDOS DE FORMA ALEATORIA EN TRES GRUPOS: GRUPO A DE 30 PACIENTES QUE RECIBIERON MORFINA EN PERFUSION; GRUPO B DE 60 PACIENTES CON METADONA EN PERFUSION; Y GRUPO C DE 30 PACIENTES A LOS QUE SE ADMINISTRO METADONA EN BOLUS; TODOS ELLOS POR VIA EPIDURAL, COMO ANALGESIA POSTOPERATORIA TRAS CIRUGIAS DE TORAX, ABDOMEN Y EXTREMIDADES INFERIORES. SE VALORO LA CALIDAD ANALGESICA A TRAVES DE LA ESCALA VISUAL ANALOGICA (EVA) DEL 1 AL 10 POR EL PACIENTE, EL ANESTESIOLOGO Y LA ENFERMERIA RESPONSABLES DEL MISMO, ADEMAS DE LAS NECESIDADES DE ANALGESIA COMPLEMENTARIA. SE VALORO LA INCIDENCIA DE EFECTOS SECUNDARIOS RELACIONADOS CON LA TECNICA ANALGESICA, Y LOS NIVELES PLASMATICOS DE LA METADONA CON LAS DOS PAUTAS DE ADMINISTRACION.

      RESULTADOS. EN CUANTO A LA CALIDAD ANALGESICA FUE BUENA Y COMPARABLE CON LAS TRES PAUTAS DE TRATAMIENTO, CON UN DOLOR POSTOPERATORIO QUE NO SUPERABA EL VALOR DE 3-3.5 DE EVA EN REPOSO Y MOVIMIENTO. EN LOS EFECTOS SECUNDARIOS RELACIONADOS CON LA TECNICA ANALGESICA, ENCONTRAMOS UNA MAYOR INCIDENCIA, ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA (P<0.05), EN CUANTO A HIPOVENTILACION Y RETENCION URINARIA EN EL GRUPO A CON RESPECTO AL B. LA REDUCCION DE LA DOSIS TOTAL DE METADONA EN EL GRUPO B PERMITIO DISMINUIR DE FORMA ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA (P<0.05) LOS NIVELES PLASMATICOS DEL FARMACO CON RESPECTO AL GRUPO C. NO SE PRODUJO ACUMULACION PROGRESIVA DEL FARMACO EN PLASMA CON NIGUNA DE LAS DOS PAUTAS.

      CONCLUSIONES. LA RELACION EFICACIA ANALGESICA/SEGURIDAD HACE PREFERIBLE A LA METADONA POR VIA EPIDURAL EN PERFUCION CONTINUA SEGUN LA PAUTA DESCRITA, A LA MORFINA Y LA METADONA ADMINISTRA


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno