Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la proteína de activación de fibroblastos a (fap) en el carcinoma colorrectal

Jon Danel Solano Iturri

  • Los fibroblastos asociados al cáncer son uno de los componentes mayoritarios del microambiente tumoral. La expresión de uno de sus marcadores, la Proteína de Activación de Fibroblastos ¿ (FAP) recientemente se ha vinculado con un peor pronóstico en diferentes tipos de neoplasias, por ejemplo, el carcinoma renal de células claras. En esta tesis doctoral se estudia la influencia de dicha proteína en el carcinoma colorrectal, una de las neoplasias con mayor incidencia a nivel mundial. Para ello se analiza la expresión inmunohistoquímica de FAP en toda la secuencia evolutiva de la neoplasia (pólipo adenomatoso, tumor primario, metástasis locorregional y metástasis a distancia). Se corrobora su expresión positiva en el tumor infiltrante y se evidencia que, además de expresarse más en el subtipo histológico convencional, ejerce fundamentalmente su influencia carcinogénica en las fases iniciales del proceso a nivel del tumor primario. No se le atribuye, sin embargo, un papel pronóstico influyente en la supervivencia. El estudio de los niveles séricos de la fracción soluble de FAP (FAPs) permite observar que los niveles de la proteína son inferiores en pacientes de carcinoma colorrectal que en sujetos sanos. Es más, a menores valores de concentración sérica el pronóstico de la enfemedad parece ser peor. Se presenta, por tanto, a FAPs como un posible biomarcador en el diagnóstico y seguimiento del carcinoma colorrectal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus