Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportaciones al mecanismo de accion de la clonidina. Localizacion y modificacion del contenido de met-encefalina en la medula cervical del gato, despues de la administracion intravenosa e intrarraquidea de clonidina

  • Autores: Juan Antonio Garcia Hernandez
  • Directores de la Tesis: Miguel Muñoz Sáez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Rosety Plaza (presid.), Juan Carlos Navarro (secret.), Francisco José Fernández Trujillo Nuñez (voc.), Francisco Javier Valseca Soto (voc.), Claudio Montero Linares (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo de experimentacion realizado se basa en el estudio de las modificaciones en el contenido de met-encefalina en la medula cervical del gato, despues de la administracion intravenosa e intrarraquidea de clonidina. Dichas modificaciones se pusieron de manifiesto mediante la tecnica inmunohistoquimica indirecta. El motivo de elegir este farmaco fue conocer la probable participacion de la met-encefalina en sus distintas acciones, principalmente en su efecto analgesico y como terapia del sindrome de abstinencia. Como animales de experimentacion se utilizaron 10 gatos machos de 2 a 3 kilos de peso, de los cuales 4 fueron tratados con clonidina intrarraquidea, otros 4 con clonidina intravenosa, y los 2 restantes se consideraron animales control. La administracion intratecal de clonidina se realizo en la region lumbar, empleando una dosis de 15-25 microgr/k. Se espero 80 minutos hasta el inicio de la tecnica quirurgica, tiempo necesario para producir maxima analgesia por esta via. La administracion intravenosa se hizo en la vena safena a nivel de la region inguinal, utilizando una dosis de 15 microgr/k y esperando 30 minutos. Una vez obtenida la medula cervical, se procedio a su fijacion y corte posterior en secciones de 80 micras de espesor. A continuacion, los cortes histologicos se procesaron mediante la tecnica inmunocitoquimica indirecta. Los resultados fueron representados graficamente siguiendo el modelo laminar de la medula propuesto por rexed b. En el año 1954. Asi mismo, se fotografiaron los campos reales microscopicos de los resultados mas representativos. La administracion de clonidina intravenosa e intrarraquidea produjo una disminucion global de la inmunorreactividad a met-encefalina con respecto a los casos control, sobre todo en las laminas i, ii, funiculo dorsolateral y formacion reticular. Esta disminucion con clonidina en el grado de inmunorreactividad a met-encefalina demuestra que sus distintas a


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno