Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Analisis farmacologico de la prescripcion medicamentosa en la provincia de sevilla estimada a traves de los listados de dispensacion (1.989-1.991)

  • Autores: Antonio Castellanos
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Galiana Martinez (presid.), Miguel Angel Muniain Ezcurra (secret.), M. Isabel Serrano Molina (voc.), Casto Estefania Gallardo (voc.), Luis Lafuente Nuñez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La escasez de publicaciones en nuestra comunidad autonoma sobre prescripcion y dispensacion de medicamentos y la importancia actual de la prescripcion racional y la farmacoeconomia hace necesarios los estudios de utilizacion de medicamentos. Estos permiten detectar la situacion presente y pueden ser utiles para diseñar estrategias que actualicen el uso de los medicamentos con la necesaria base cientifica y farmacologica. En el trabajo se ha estudiado el uso de medicamentos en atencion primaria en sevilla y provincia a traves de un analisis cualitativo y cuantitativo de los listados de dispensacion (1989,1991) de un centro distribuidor con una facturacion proxima al 70% de la totalidad de productos farmaceuticos. Del analisis cuantitativo de los mil especificos mas prescritos en cada uno de los años estudiados se destaca que menos del 10% superan una cifra de dispensacion de 40.000 unidades; en estos mil medicamentos aparecen mas de 500 principios activos (p.A.), un numero excesivo si se compara con los 175 que componen un listado farmacologico de referencia elaborado a partir de dos textos standar de farmacologia (con una coincidencia de 142 p.A.) o los 307 del ultimo listado de medicamentos esenciales de la oms (con una coincidencia de 65 p.A.). Los tres grupos mas prescritos son, tanto en 1989 como en 1991 los antigripales y antitusigenos y antibioticos sistemicos; por aparatos y sistemas los tres primeros lugares corresponden a sistema nervioso, aparato digestivo y metabolismo y aparato cardiovascular. En 1991 los medicamentos de aparato respiratorio aparecen en segundo puesto y los de aparato cardiovascular pasan al 5 lugar. El trabajo se ha completado con una encuesta a 200 medicos de atencion primaria y hospitalaria sobre datos farmacologicos de cincuenta especificos mas dispensados en 1991.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno