Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las adaptaciones cinematográficas y televisivas de pepe carvalho (1976-2005)

  • Autores: Rubén Romero Santos
  • Directores de la Tesis: Carmen Ciller Tenreiro (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Carlos III de Madrid ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Manuel Palacio Arranz (presid.), Antonia del Rey Reguillo (secret.), Jean-Stéphane Duran Froix (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Pepe Carvalho, el singular detective creado por Manuel Vázquez Montalbán, ha sido el personaje literario más adaptado por el audiovisual desde la reinstauración de la democracia. En el periodo 1976-2005 ha sido objeto de nada más y nada menos que tres películas, una serie de televisión y once telefilmes. Fuertemente connotado ideológicamente por su autor, su vida literaria, pero también la audiovisual, se entrecruza con la vida y los cambios de la sociedad española.

      Esta tesis propone, a través del exhaustivo estudio de la producción de sus diferentes adaptaciones y de la representación que en ellas se da, un análisis de cómo el cine y la televisión han recogido dichos cambios.

      Lo hace basándose en tres ejes: el político, el cultural y el espacial. Desde el punto de vista social, se pone especial relevancia en la articulación del sistema democrático; desde el cultural, en la emergencia de una industria audiovisual, pero también editorial, equiparable a la del resto de sociedades democráticas; finalmente, el espacio nos obligará a reconsiderar cómo ha cambiado el lugar que ocupa España en general –y la ciudad de Barcelona en particular– en el mundo.

      El estudio nos ha permitido comprobar que las razones de su éxito para la industria audiovisual reside en su gran versatilidad. Esta característica, sin embargo, también provoca que existan diversas maneras de interpretarlo ya sea política, como cultural y espacialmente.

      También nos ha permitido comprobar el distinto desarrollo de la industria editorial y la industria audiovisual en su incorporación a las dinámicas de la economía global. Además, se constata que la vida en la pantalla del personaje va a afectar considerablemente a su vida literaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno