Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Organización cortical del lenguaje en el cerebro bilingüe catalán-castellano y su aplicación en la resección de lesiones quirúrgicas cerebrales

Andreu Gabarrós Canals

  • El objetivo de la tesis es describir la organización cortical de los pacientes bilingües catalán- castellano y valorar si es necesaria o no la identificación de ambas lenguas durante un procedimiento neuroquirúrgico, de manera que puedan ser preservadas durante la resección de lesiones cerebrales en el hemisferio dominante para el lenguaje..

    Se analizan un grupo de 35 pacientes bilingües catalán-castellano, 21 con lengua materna catalán y 14 con lengua materna castellano. Estos dos grupos son homogéneos en cuanto a edad de adquisición, escolaridad y conocimiento de ambas lenguas, pero no en cuanto a nivel de uso de lengua materna o segunda lengua. Todos los pacientes son portadores de lesiones expansivas cerebrales en el hemisferio dominante y ha requerido una intervención despiertos para estudio intraoperatorio del lenguaje mediante estimulación eléctrica cortical. Se ha adquirido un mapa de lenguaje intraoperatorio para cada lengua en todos los pacientes.

    Preoperatoriamente se estudiaron los pacientes mediante una batería de tests neuropsicológicos y pruebas de neuroimagen. Postoperatoriamente, se estudiaron nuevamente con la misma batería de tests neuropsicológicos. Se han analizado los resultados del mapping cortical intraoperatorio para determinar la distribución del lenguaje en cada una de las lenguas. Se estudió la evolución de los pacientes comparando los tests neuropsicológicos pre y postoperatorios relacionándolo con el resultado del mapa intraoperatorio de lenguaje para las dos lenguas. Un 50% de los puntos de lenguaje encontrados eran compartidos o solapados entre ambas lenguas, otro 50% eran puntos específicos para cada lengua. Los déficits de lenguaje postoperatorios aparacían cuando la resección lesional era cercana a los puntos solapados y específicos para una lengua materna o adquirida, lo que traduce la importancia de preservar cada uno de estos puntos de lenguaje.

    La principal conclusión del estudio es que la organización cortical en pacientes bilingües catalán-castellano no sigue un patrón de solapamiento completo, lo cual indicaría que el mapeo de una sola lengua sería suficiente. Por lo tanto, es aconsejable mapear ambas lenguas catalán y castellano, previa resección de lesiones expansivas en el hemisferio dominante, para su preservación equánime.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus