Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis y evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria del petroleo y el gas

  • Autores: Jaime Martín Juez
  • Directores de la Tesis: Encarnación Rodríguez Hurtado (dir. tes.), Arturo Gonzalo Aizpiri (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Losada del Barrio (presid.), Julio Lumbreras Martín (secret.), Inmaculada Ortiz Uribe (voc.), Pablo Díaz Villar (voc.), Carlos García Fandiño (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se han aplicado las exigencias derivadas de la Decisión 156/2004/CE a la hora de realizar inventarias de CO2 en las refinerías, y se han contrastado con los datos existentes hasta ahora de diferentes inventarias. Concretamente, se han analizado y evaluado las siguientes informaciones: ?? Referencias bibliográficas de contrastada solvencia y que hiciesen mención, de una u otra manera, al CO2 ?? Datos reales de los centros tanto reunidos ad hoc para este estudio como resultantes de estudios internos ?? Datos de emisiones deducidos con diferentes metodologías y obtenidos para satisfacer diversos requerimientos de información (Administración, cuestionarios sectoriales, etc...) El capítulo 1 tiene como objetivo poner en contexto el impacto esperado en una empresa energética, y en~'concreto de la industria del petróleo y el gas, por el endurecimiento normativo sobre esta materia. Además se describe la tendencia paulatina a incrementar la demanda de información exigida a las empresas. El capitulo 2 cuantifica la contribución de la actividad de refino a las emisiones de gases de efecto invernadero globales. Además, se repasan las opciones que existían en el momento de aprobar la Directiva de Comercio de Emisiones para realizar la asignación de emisiones y cómo se ha repartido finalmente, estas en el sector del refino, en varios Estados Miembros. El capitulo 3 hace una revisión de las metodologias de inventario existentes en la industria del petróleo y el gas y de las divergencias que surgen por la disparidad de criteríos a la hora de hacer un inventario de estas características dentro de esta industria. Además se profundiza en el análisis de la Decisión 156/2004/CE y se introduce el planteamiento de incertidumbres descrito en dicha norma. Con el capitulo 4 empieza la revisión técnica del inventario de CO2 de una refinería que continua con los siguientes capítulos. Se ha seguido el planteamiento de fuentes descríto en la Decisión 156/2004/CE. Emisión por combustión: Combustibles (Capítulo: 5) Emisión por combustión: Antorchas (Capitulo 6), Emisión por proceso: FCC (Capítulo 7) y. Emisión por proceso: Plantas de Hidrógeno (Capítulo 8) Para estos cinco capitulas (4 al 8) se ha contado con datos reales de las refinerías sometidas a estudio, además de los resultados de diversos trabajos internos sobre diferentes formas de realizar los inventarias. También se ha contado con todos los datos históricos suministrados al Inventario Nacional de Emisiones al aire (CORINE AIRE). Ambos tipos de datos se han contrastado para identificar todas aquellas áreas de posibles diferencias. Si bien se han tenido datos de las cinco refinerías se han seleccionado aquellos de mejor calidad para la elaboración de determinados capítulos. Asi en los Capitulas 5 y 6 se ha optado por realizar el análisis con los datos obtenidos de las refinerías 2,3 y 5 por considerarse de mayor calidad. En el capitulo 9 se enuncian las principales conclusiones resultantes del estudio y las líneas abiertas de desarrollo posterior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno