Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mapeo epicardico y flujo coronario en la reperfusion miocardica. Efectos del precondicionamiento isquemico

Fernando Worner Diz

  • Con el objetivo de estudiar los efectos del precondicionamiento isquemico sobre el patron electrofisiologico del miocardio isquemico y reperfundido, asi como sobre la respuesta hiperemica en la reperfusion coronaria, se estudiaron 9 cerdos anestesiados con tiopental sodico, a los que se practicaron 4 episodios de isquemia (5 min) y reperfusion (20 min) coronaria. En siete animales mas (grupo control) se llevo a cabo un unico episodio de isquemia/reperfusion tras un periodo de tiempo de 75 minutos. Las propiedades electrofisiologicas se analizaron a traves del mapeo epicardico por corriente directa gracias a un sistema de registro multiparametrico y un programa informatico especialmente diseñados para este trabajo. El flujo coronario se monitorizo mediante un fluximetro electromagnetico. La primera reperfusion indujo una marcada hiperemia reactiva (flujo basal 11+-4 ml/min vs 33+-16 ml/min, p (0,005) y una rapida recuperacion del retraso en el tiempo de activacion local, depresion del segmento tq y elevacion del segmento st en el area isquemica. Esta recuperacion se asocio transitoriamente con un aumento de la variabilidad especial del segmento tq (0=2.5+-0.6 a 3.4+-0.7, p(0,05), elevacion del segmento tq a +1,4+-0,9 mv, y reelevacion del segmento st. Se encontro una breve depresion del segmento tq (-2,3+-0,9 mv) durante la reperfusion, en el 66% de electrodos situados sobre epicardio normal limitrofe con el area en riesgo. Comparando con la primera, la cuarta oclusion indujo: 1) menor elevacion del segmento st (3,4+-2,0 vs 1,7+-1,9 mv, p(0,05). 2) mas rapida recuperacion de la dispersion espacial del segmento tq (53+-21 vs 43+-16 seg, p(0,05), y de la elevacion del segmento st (149+-101 vs 81+-45 seg, p(0.05), 3) menor numero de electrodos afectados en el epicardio normal limitrofe (29 vs 66%, p(0,001) y 4) un menor volumen total de hiperemia (33+-30 ml vs 61+-45 ml, p(0,05) debido fundamentalmente a un acortamiento de su du


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus