Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Magnetoliposomas: efecto de la distribución espacial de las nanopartículas

Maria Eugenia Fortes Brollo

  • Esta tesis se centra en el diseño de nanoestructuras basado en nanoparticulas de oxido de hierro y liposomas. Pueden transportar medicamentos mejorando su localización y eficiencia. La combinación de estos dos componentes representa una oportunidad única para lograr múltiples objetivos terapéuticos. En primer lugar, se estudio la preparación y caracterización de nanoparticulas uniformes de oxido de hierro obtenidas atraves de síntesis por microondas y se compararon con las obtenidas mediante técnicas de coprecipitacion y descomposición térmica, logrando tamaños de núcleo de 8 a 15 nm.

    Muestras seleccionadas se encapsularon en liposomas que dieron lugar a diferentes distribuciones espaciales de las nanoparticulas: unidas a la superficie del liposoma, dentro de la bicapa lipídica o dentro del volumen acuoso. También se realizo la caracterización estructural y magnética. El efecto de los procesos de agregación en las propiedades magnéticas se ha analizado en sistemas con diferentes distribuciones espaciales de las partículas, como partículas libres, magnetoliposomas y células incubadas con partículas. Finalmente, se evalúan las partículas y los magnetoliposomas in-vitro para verificar sus limites de citotoxicidad en las células y se analiza su posible aplicación como agentes de contraste negativo para el diagnostico con imágenes de resonancia magnética, para el tratamiento de hipertermia magnética y como portadores de doxorubicina, con liberación controlada por un campo magnético alterno aplicado en diferentes lineas celulares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus