Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Zeolitas como matrices rigidas para la generacion y el control de las propiedades fotoquimicas de especies organicas cationicas y zwitterionicas

M. Luz Cano Montero

  • Con el objeto de estudiar el comportamiento fotoquímico de especies catiónicas en medios inertes se han generado bien por mera adsorción de precursores adecuados o por síntesis, dichas especies en el interior de los canales y cavidades de zeolitas ácidas de poro medio, grande y en sólidos mesoporosos de poro extra-grande. De esta forma se han obtenido los cationes xantilio, dibenzotropilio y fluorenilio por adsorción en zeolitas ácidas de sus hidruros precursores.

    Por síntesis "ship-in-a-bottle" se han preparado en el interior de zeolitas cationes triarilmetilio y el catión 9-(4-metoxifenil)xantilio. Se ha podido medir la fluorescencia que éstos presentan cuando están encapsulados en zeolitas, lo cual no es posible en disolución debido a la desactivación no radiactiva que sufren los estados excitados singlete de dichos cationes.

    Otras especies catiónicas obtenidas han sido los cationes alílicos a-w-difenil sustituidos, éstos cationes sólo pueden ser generados en disolución a muy bajas temperaturas y en medios superácidos, lo cual no permite su posterior estudio fotoquímico.

    Las especies zwitteriónicas con estructura de escuarina también han sido sintetizadas en zeolitas ácidas pudiéndose observar que al estar encapsuladas en el interior de estos sólidos su estabilidad se ve aumentada.

    Al hacer el estudio fotoquímico de estas especies se han podido observar distintas especies transitorias dependiendo de cual fuera el sólido que contuviera a la escuarina en estudio. Así se han podido ver las ventajas que las zeolitas pueden aportar en Química Orgánica y más aún en Fotoquímica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus