Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la productividad de Opuntia Ficus-Indica (L) Miller. En distintos regímenes hídricos

  • Autores: M. Milagrosa Saiz Jarabo
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Mateo Box (presid.), Juan Pablo del Monte Díaz de Guereñu (secret.), Lucinio Judez Asensio (voc.), Manuel Díaz De la Guardia (voc.), Rosa Barbolla García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los objetivos estudiados son: 1.- Obtención de la línea de regresión entre el peso seco de los cladódios de la chumbera y sus dimensiones con el fin de determinar la productividad de las plantas por métodos no destructivos. La línea de regresión adoptada fue: peso seco = 0,0345 (l x a x c) siendo: L longitud máxima, a anchura máxima y C diámetro del cuello de inserción al resto de la planta del cladódio. 2.- Efecto sobre la productividad de cuatro regímenes hídricos (200, 240, 400 y 600 mm/año). En la fase de crecimiento vegetativo de la planta el aumento de peso seco es proporcional al peso inicial, lo que indica que el agua no es un factor limitante en cuanto la planta está en pleno desarrollo, no así durante las primeras fases del mismo. Las producciones totales al final del tercer año fueron de: 8,82; 25,07; 28,63 y 47,52 tn/ha para los regímenes hídricos de 200, 240, 400 y 600 mm/año respectivamente. 3.- Influencia del tamaño del esqueje inicial sobre la productividad de la planta desarrollada a partir de él. La productividad es proporcional al tamaño del esqueje inicial, independientemente del número de palas del mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno