Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de acumulacion y/o degradacion de los fungicidas dicarboximidicos iprodiona, procimidona y vinclozolina en uva, mosto, vino y suelos de la region vitivinicola del penedes

Joan García Cazorla

  • En esta tesis se ha realizado un estudio para determinar en que proporción los residuos de estos fungicidas se acumulan en las uvas procedentes de un campo de experimentación del Penedés de unas 3 ha después de tres tratamientos sucesivos, a intervalos de 30 dias, con formulaciones comerciales de los mismos, a la vez que para comprovar si dichos residuos sufren degradación o permanecen en el mosto y en el vino durante la vinificación. Los niveles residuales más elevados corresponden a la iprodiona (1,008 mg/kg en uva), seguidos de los de la procimidona, mientras que los de la vinclozolina son los más bajos (0,077 mg/kg en vino). De los resultados obtenidos se puede deducir que los residuos de los tres fungicidas disminuyen durante el proceso de vinificación. En ningún caso se han sobrepasado los LMRs establecidos por la legislación.

    También se ha estudiado la degradación de los mismos en suelos procedentes de 5 campos de muestreo de la comarca del Penedés, después de 3 tratamientos a intervalos de 100 días bajo condiciones de laboratorio. En estas circunstancias, la cinética de degradación aumenta a medida que transcurre el tiempo así como con el número de aplicaciones. El tiempo en que tardan en degradarse el 90% de los residuos después del 1, 2 y 3 tratamiento es aproximadamente 35, 21 y 7 días respectivamente. En general en el suelo la iprodiona se degrada más rapidamente que la procimidona i la vinclozolina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus