Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mecanismos moleculares de la interaccion entre sindecano-2 y el citoesqueleto de actina

Francesc Granes Segret

  • Se ha descrito que los proteoglicanos de heparán sulfato se asocian al citoesqueleto de actina. Sindecano-2 es un miembro de esta familia, expresado en fibroblastos, cuya interacción con el citoesqueleto no ha sido estudiada. Con el objetivo de estdiar las moleculas que pudieran mediar esta interación y la función de esta asociación se desarrolló un anticuerpo policlonal especifico contra sindecano-2 llamado B4.

    Con este anticuerpo se estudió la distribución subcelular de sindecano-2 endogeno y sobreexpresado en fibroblastos. Se observó que sindecano-2 codistibuye con los filamentos de actina en estructuras corticales de tipo microespina y en fibras de stress. La sobreexpresion de la molecula indució la elongacion de dichas microespinas a filopodios. Por truncación de los diferentes dominios de sindecano-2 se determinó que las cadenas que heparán sulfato y el dominio citoplasmático de sindecano-2 son imprescindibles para este efecto. La coexpresión de un dominante negativo de Cdc42(N17) bloqueó el efecto del sindecano-2.

    En el analisis de las proteinas coimmunoprecitadas con B4 se encontraron principalmente dos proteinas de 81 y 53 KDa. Utilizando anticuerpos contra los miembros de la familia ERM se determinó que ezrina y moesina se asocian a sindecano-2. La asociación es directa y implica la interacción de sindecano-2 con el citoesqueleto de actina. RhoA induce la interaccion de ezrina con sindecano-2 y de sindecano-2 con el citoesqueleto de actina.

    En conjunto los resultados sugieren que ezrina une sindecano-2 al citoesqueleto de actina con la regulacion de RhoA y que sindecano-2 induce cambios en el citoesqueleto de actina que conducen a la creación de estructuras caracteristicas de procesos de migracion celular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus