Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterizacion genetica y quimica de componentes de la membrana externa de bacterias gram negativas

Cesar O. Sanchez Roitz

  • 1. Identificación de un gen/es de Aeromonas hydrophila y de Plesiomonas shiglloides implicado en la biosíntesis del LPS:

    Los resultados obtenidos nos ha permitido caracterizar geneticamente un gen de Aeromonas hydrophila que, expresado en Escherichia coli, confiere resistencia a la bacteriocina 28b. En este trabajo hemos descrito la posibilidad de utilizar la bacteriocina 28b para identificar genes implicados en la biosíntesis del LPS, concretamente del lípido A, en Aeromonas hydrophila.

    El gen caracterizado, denominado waaN, codifica para una aciltransferasa que interviene en el paso de acilación final en la biosintesis del lipido A. Especificamente se trata de una miristoiltransferasa.

    La mutación del gen waaN de Aeromonas hydrophila, la primera que se realiza en pasos de la biosintesis del lipido A en este genero, provoca una disminución de los niveles de ácido miristico unido al lípido A, sin afectar los niveles de acido láurico. Así mismo hemos observado que el gen waaN no es esencial para el crecimiento. Su mutación provoca cambios en la velocidad de crecimiento, así como cambios morfológicos importantes de las colonias y a nivel celular.

    Características muy similares a las descritas posee el gen waaN de Pleiomonas shigelloides, cuya similitud nucleotídica con el gen waaN de Aeromonas hydrophila es también muy alta. La mutación del mismo tampoco es esencial para el crecimiento, y confiere a la cepa caracteristicas fenotipicas similares al mutante AH3 waaN. Estos cambios fenótipicos pueden deberse a modificaciones en la fluidez de la membrana, asi como alteraciones en la pared celular.

    Uno de los aspectos más interesantes de los mutantes está relacionado con la pérdida de virulencia. Los mutantes AH3 waaN y PS302 waaN muestran una disminucion en su capacidad de invasividad y adherencia muy marcada, asi como diferencias en otros aspectos relacionados con la patogenocidad como la sensibilidad al suero y al c


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus