Ayuda
Ir al contenido

Estudio etiopatogénico de las alteraciones en la resonancia magnética y RM espectroscópica en la encefalopatía hepática mínima: relación con la producción intestinal de amonio

  • Autores: Lourdes Grande Santamaría
  • Directores de la Tesis: Manuel Romero-Gómez (dir. tes.), M. Castro Fernández (dir. tes.), Antonio Grilo-Reina (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón Pérez Cano (presid.), Jose Luis Montero Alvarez (secret.), Javier Salmerón Escobar (voc.), José Aguilar Reina (voc.), Juan José Toledo Aral (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • La EHM es la primera manifestación clínica en el espectro de la EH, para su diagnóstico contamos con una batería de test psicométrico, aunque la prevalencia de las alteraciones detectadas en los test es muy superior al número de episodios de EH clínica a corto plazo. Se requiere el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos que permitan conocer el riesgo de EH en cada paciente.

      En los últimos años, se ha utilizado la RM cerebral y la RM espectroscópica en el estudio de la EH, aunque no se conoce su significado fisiopatológico, parece que las alteraciones traducen una alteración de la osmoregulación a nivel cerebral que se relacionaría con el edema cerebral de bajo grado, implicado en la patogenia de la EH.

      En nuestro estudio desarrollamos una nueva prueba diagnóstica que nos permita, evaluar el riesgo de EH en los pacientes con EHM y conocer el impacto de la misma en la supervivencia de los pacientes con cirrosis hepática. Por otro lado valoramos el rendimiento diagnóstico de la RM/RMs en la EHM, así como conocer el significado fisiopatológico de las alteraciones.

      Estudiamos 126 pacientes con cirrosis hepática compensada. La EHM fue diagnosticada utilizando tres test psicométricos. El amonio venoso fue medio basal y a los 60 minutos de la ingesta de 10gr de glutamina por vía oral. El estudio de RM cerebral fue realizado en 58 pacientes presentando señal hiperintensa en los ganglios basales el 75,9% y el estudio de RMA espectroscópica en 26 pacientes, los cuales mostraron la triada característica (descenso de los niveles de Mi/Cr y Cho/Cr junto a elevación de los niveles de Glx/Cr. La media de seguimiento fue de 25,2 meses, de los cuales 22 desarrollaron EH en el seguimiento y 18 murieron en relación con causas hepáticas.

      Fueron diagnosticados de EHM 38/126 pacientes y 48/101 pacientes mostraron el test de SOG alterado.

      La EHM (OR: 8,33; 95% IC, 2,72-41,37; p=0,001) y el índice de MELD (OR: 1,36; 95% IC, 1,16-1,63; p


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno