Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de los desequilibrios en las series naturales a la datación de sistemas carbonatados del sur de España

  • Autores: José Manuel Alcaraz Pelegrina
  • Directores de la Tesis: Aránzazu Martínez Aguirre (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Joaquín Rodríguez Vidal (presid.), Miguel Jurado Vargas (secret.), Rafael García-Tenorio García-Balmaseda (voc.), María Teresa Crespo Vázquez (voc.), Catalina Gascó Leonarte (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • Los carbonatos aparecen ligados a numerosos sistemas y procesos naturales, por lo que su estudio puede proporcionan abundante información acerca del comportamiento de dichos sistemas y procesos. En concreto, la datación de los carbonatos permitirá conocer la evolución temporal de dichos procesos.

      El método de datación 230Th/U permite datar carbonatos de hasta hace 350 ka. En este trabajo se presenta dicho método de datación aplicado a carbonatos, tanto puros como impuros, describiendo un método de extracción de uranio y torio de los carbonatos que extrae el uranio y el torio de la matriz de carbonatos mediante coprecipitación con hidróxidos de hierro y combina extracción solvente para separar el uranio y el torio, con el uso de resinas de intercambio iónico para purificar el torio.

      También se describen los métodos de corrección que hay que utilizar cuando los carbonatos aparecen mezclados con otros materiales, destacando entre todos estos métodos de corrección, el conocido como Método L/L. Comprobamos la validez de las hipótesis que realiza y que la edad que se obtiene corresponde realmente a la del carbonato puro.

      Se presentan las edades obtenidas al aplicar el método de datación a diferentes muestras de carbonatos de varios sistemas naturales del Sur de España pertenecientes a los parques naturales de Grazalema (Cádiz), de la Sierra Norte de Sevilla y al archipiélago de las Islas Chafarinas y que cubren un intervalo temporal que va desde hace 1800 años hasta más de 250 mil años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno