Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El verde urbano de Sicilia occidental y su papel en la mejora de la calidad ambiental

Sabina Rossini Oliva

  • Esta Tesis se ha estructurado en dos partes. La primera se refiere al estudio del verde urbano de Sicilia Occidental, mientras que en la segunda se estudia el papel de algunas especies ornamentales como plantas acumuladores de contaminantes atmosféricos.

    La flora de Sicilia Occidental está estudiada solo en parte. Las fuentes disponibles sobre la vegetación urgana de Sicilia Occidental son escasas.

    Se exceptúa la ciudad de Palermo, cuyo patrimonio vegetal histórico se conoce con bastante extensión, aunque los trabajos disponibles se refieren siempre a los jardines de determinadas villas históricas o a algunos parques.

    Fuera de Palermo, el patrimonio vegetal es escasamente conocido si se exceptuan algunas estudios.

    Las observaciones han permitido conocer que el numero total de especies que componen la flora ornamental de Sicilia Occidental es de 633, excluido el género Rosa que necesita un estudio independiente debido a su riqueza en cultivares ornamentales. Pertenecen a 119 familias y 364 generos. La familia que presenta mayor numero de especies es Fabaceae, con 38 especies pertenecientes a 21 géneros. Le siguen las familias Asteraceae con 36 especies y 19 generos y la familia Rosaceae, con 31 especies y 14 generos. De las 38 especies de Fabaceae, 10 pertenecen al genero Acacia. De Asteraceae el genero más representado es Senecio, con 6 especies, y de Rosaceae Prunus, representado por 10 especies.

    En esta Tesis se analiza también la capacidad de acumulación de 12 metales en Ficus microcarpa, Duranta repens, Nerium oleander y Ligustrum lucidum, muestreadas en 9 estaciones de la ciudad de Palermo. Los resultados han demostrado que ninguna de las especies pueden considerarse como hiperacumuladora de ninguno de los elementos estudaiados de acuerdo con Baker $ al (1994),Cunninghan & Ow(1996) y Saxena & al. (1999), y que la capacidad de acumulación es diferente en las cuatro especies. Se ha hecho también un análisis


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus