Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración del efecto de la presión positiva continua nasal en las fosas nasales de pacientes, alérgicos y no alérgicos, con síndrome de apnea del sueño. Estudio de factores pronósticos de cumplimiento

Francina Aguilar Mandret

  • El tratamiento de elección en la mayoría de los pacientes con síndrome de apnea­hipopnea del sueño (SAHS) es la presión contínua positiva sobre al vía aérea(CPAP) y aunque puede causar inflamación nasal, ello no siempre implica una mala adaptación a la misma. La rinitis alérgica (RA) constituye un estado de inflamación crónica rinosinusal y existe la tendencia a pensar que debido al estado de inflamación basal que presentan los pacientes con SAHS y RA, la administración de una segunda fuente inflamatoria como la CPAP podría aumentar o exacerbar su estado inflamatorio basal pudiendo provocar mayor intolerancia a la CPAP.

    En esta tesis se ha estudiado et efecto de la CPAP sobre tas fosas nasales de pacientes, con y sin RA, con SAHS (mediante variables clínicas, anatómicas, funcionales y biológicas), se ha valorado el impacto de la CPAP en la calidad de vida y se han buscado factores predictivos de cumplimiento a la CPAP. Otro trabajo en modelo alérgico animal complementa los resultados de la tesis.

    Las conclusiones obtenidas han sido las siguientes: 1- La CPAP provoca una inflamación nasal subclínica. Este efecto es mayor en individuos alérgicos que no alérgicos, tanto en la práctica clínica como en modelo animal murino.

    2- En los pacientes sin RA la CPAP produce sequedad nasal y alteración del transporte mucociliar.

    3- En los pacientes con RA la CPAP produce una mejora en la clínica y en la calidad de vida. Por ello, la existencia de una rinitis previa a la aplicación de la CPAP no debe suponer ninguna limitación al uso del tratamiento.

    4- La reacción inflamatoria provocada por la CPAP puede medirse subjetiva y objetivamente, pero no es responsable de intolerancia al tratamiento con CPAP.

    5- Ninguna de las variables otorrinolaringológicas analizadas predice el grado de cumplimiento. La somnolencia inicial es el único factor predictivo de mal cumplimiento. Por primera vez se cuestiona la impresión generalizada de que fenómenos otorrinolaringológicos adversos secundarios a la CPAP son importantes en su cumplimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus