Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Alteraciones de las lipoproteinas en condiciones basales y tras la ingesta en sobrevivientes de infarto agudo de miocardio sin factores de riesgo previos

Carlos Sánchez Juan

  • SE ESTUDIAN LAS DIFERENCIAS EN LA COMPOSICION LIPIDICA BASAL Y TRAS LA INGESTA GRASA ENTRE UNA POBLACION DE SOBREVIVIENTES A INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN FACTORES DE RIESGO PREVIOS Y UNA POBLACION CONTROL, PARA INTENTAR DETERMINAR SI LAS MISMAS PODRIAN JUSTIFICAR EL PROCESO ATEROGENICO Y SU MANIFESTACION CLINICA, EL INFARTO DE MIOCARDIO, EN DICHOS SUJETOS. LOS NIVELES LIPIDICOS EN AYUNAS PUEDEN CONSIDERARSE DENTRO DE RANGOS DE NORMALIDAD EN LOS DOS GRUPOS, PERO EN EL GRUPO DE SOBREVIVIENTES ENCONTRAMOS NIVELES AUMENTADOS, CON RESPECTO AL GRUPO CONTROL, DE COLESTEROL TOTAL (CT) Y ESTERIFICADO (CE), LDL-C, LDL-CE, TRIGLICERIDOS DE LAS HDL3 Y APOPROTEINA B DE LAS VLDL.

    LA LIPEMIA POSTPRANDIAL ES INFERIOR EN ESTE GRUPO QUE EN EL CONTROL Y EN AMBOS SE CORRELACIONA POSITIVAMENTE CON EL NIVEL BASAL DE TRIGLICERIDOS Y APOPROTEINA B, Y NEGATIVAMENTE CON EL NIVEL BASAL DE HDL-C, HDL-TRIGLICERIDOS, HDL2-C Y HDL2-TRIGLICERIDOS.

    TRAS LA INGESTA GRASA, LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES APARECEN EN LAS VLDL Y HDL.

    LAS DIFERENCIAS OBSERVADAS PONEN DE RELIEVE LA IMPORTANCIA DEL ESTADO POSTPRANDIAL EN LA VALORACION DEL METABOLISMO LIPIDICO Y SU RELACION CON EL FENOMENO ARTERIOSCLEROTICO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus