Ayuda
Ir al contenido

Diferencias por sexo en la esquizofrenia

  • Autores: M. Medina Garibo
  • Directores de la Tesis: Carmen Leal Cercós (dir. tes.), M. Teresa Lázaro Casajús (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Giner Ubago (presid.), Julio Sanjuán Arias (secret.), Elena Ibáñez Guerra (voc.), Antonio Aguelero Juan (voc.), Salvador Cervera Enguix (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En las diferencias por sexo en la esquizofrenia es el varón el que presenta un inicio más precoz de la enfermedad y un peor recurso pronóstico y deterioro neuropsicologico.

      Se estudian una población de esquizofrenicos y voluntarios sanos encontrando que los pacientes esquizofrenicos presentan un deterioro cognitivo en todas las areas estudiadas: memoria atención procesamiento visuomotor, lenguaje y función ejecutiva comparados con el rendimiento neuropsicologico de los sujetos control.

      Por sexo no hemos encontrado diferencias significativas entre los varones esquizofrenicos y las mujeres esquizofrenicos en la historia premorbida, estación de nacimiento, antecedentes familiares, psicopatología, curso de la enfermedad y tratamiento que realizan. Los varones esquizofrenicos tienen un inicio más precoz aunque dos factores de confusión, los antecedentes familiares y el estado civil hacen que esta diferencia roce la significación estadística. No se encuentran diferencias significativas en el rendimiento entre los varones y las mujeres esquizofrenicas en tareas de memoria, atención y procesamiento visuomotor, encontrandose un peor rendimiento de las mujeres en las tareas ejecutivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno