Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reactividad de derivados de rutenio con ligandos difosfinito y diaminodifosfino

  • Autores: María del Carmen Rodríguez Martínez
  • Directores de la Tesis: Jorge Bravo Fernández (dir. tes.), María de la Soledad García Fontán (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Vigo ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rufina Bastida de la Calle (presid.), Stefano Antoniutti (voc.), José Manuel Vila Abad (voc.), Ezequiel M. Vázquez López (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el presente trabajo se analiza la interacción de diferentes precursores de rutenio con ligandos difosfinito [1,2-bis(difenilfosfinoxi)etano, (Lo)] y diaminodifosfino [N,N'-bis(difenilfosfino)-N,N'-(dimetiletilendiamino), (LN)].

      Como precursores de rutenio se han empleado [RuCl2(DMSO)4], RuCl3.3H2O y [RuCl2(THF)(CO)3].

      En el primer capítulo de la tesis se presentan los resultados obtenidos a partir del complejo [RuCl2(DMSO)4]. La reacción de este complejo con el lingado Lo, dio lugar a diferentes complejos mono y dinucleares en función de la relación estequiométrica empleada. Se han aislado y caracterizado los complejos [ru(u-Cl)3(MSO)3Cl(Lo)] (1), [Ru(u-Cl)3(DMSO)Cl(Lo)2] (2), [{RuCl(n2-Lo){n1-Lo(O)}}2(u-Cl)2] (3), [{RuCl(Lo)(L')}2(u-Cl)2] (4), [{Ru(Lo)(L')}2(u-Cl)3]+Cl- (5), [Ru(Cl)2(Lo)(L')2] (6), [RuCl2(Lo)(Ph2POPPh2)] (7) y [Ru-Cl(CO)(Lo)(Ph2POCH2)] (8), en los que L' representa un ligando fosfito monodentado.

      En el capítulo 2 se presentan los resultados obtenidos por la carbonilación de disoluciones de RuCl3.3H2O y posterior reacción con los ligandos Lo y LN. Se han aislado y caracterizado diferentes clorocomplejos de rutenio (II) cuyo posterior tratamiento con LiAlH4 o NaBH4 dio lugar a nuevos hidrurocomplejos de retenio (II).

      En el capítulo 3 se presentan, por un parte, los resultados de la reacción de [RuCl2(THF)(CO)3] con Lo, que originó la obtención de nuevos complejos dinucleares de rutenio (II). Por otra parte, a partir del citado precursor de rutenio, se ha diseñado un nuevo método de síntesis de especies de Ru(0) [Ru(CO)2(PR3)3] mucho más sencillo y rápido que los métodos utilizados hasta el momento presente y que permite sintetizar complejos de fórmula general [Ru(CO)2(L)3] (L = PPh3, PPh2Me y PnBu3) y [Ru(CO)2(PR3)(P-P)], donde P-P representa un ligando fosforado bidentado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno