Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Visión sistemática aplicada a la gestión de procesos

  • Autores: Juan Alfonso Bravo Carrasco
  • Directores de la Tesis: Pere Mir Artigues (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Lleida ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Luis Gallizo Larraz (presid.), María Àngels Gil Estallo (secret.), Joaquín Bautista Valhondo (voc.), Eduard Cristóbal Fransi (voc.), Jordi Martí Pidelaserra (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Existen muchas señales de cambios estructurales que está viviendo la economía.

      La dirección es hacia la gestión del conocimiento, calidad, tecnología, innovación y, sobre todo, competitividad y productividad. El propósito de la tesis es presentar una forma de contribuir a la administración de esos grandes cambios.., a través de la Visión sistémica aplicada a la gestión de procesos, con responsabilidad social, en particular cuidando el entorno y el empleo de las personas.

      La visión sistémica presenta una visión integral del cambio en la organización, logrando sinergizar los conceptos de "sistema", "gestión" y "procesos".

      La gestión de procesos es la forma concreta de realizar el cambio buscando, por ejemplo, mayor productividad.

      El objetivo de la investigación es: analizar la aplicación de las herramientas que provee la visión sistémica en la gestión de procesos. Los resultados del estudio señalan algunas aplicaciones factibles:

      * Ver el cambio en forma integral.

      * Ver los procesos en una perspectiva histórica que permita rescatar aprendizajes.

      * Ver la gestión de procesos como proyectos con un ciclo de vida y etapas.

      * Ver los procesos como redes de comunicación internas y externas.

      * Incorporar la responsabilidad social a la gestión de procesos.

      * Trabajar con un mapa de procesos, por el enfoque holístico que provee.

      * Describir los procesos con la nueva generación de flujogramas de información.

      * Administrar el cambio, porque.., los procesos incluyen personas.

      * Cuidar que los procesos y actividades agreguen valor.

      * Armoniar constrastes en la gestión de procesos.

      * Incorporar los aprendizajes de la teoría del caos en la gestión de procesos.

      * Proponer diseños de procesos sistémicos.

      Se incluye que es factible, productiva y socialmente conveniente la aplicación de herramientas sistémicas en la gestión de procesos. Efectivamente se puede aumentar la productividad del c


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno