Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Polimorfismos génicos del metabolismo de los folatos e influencia del tratamiento con ácido fólico

  • Autores: Jose Miguel Hidalgo Vazquez
  • Directores de la Tesis: Maximiliano Ruiz Galdón (dir. tes.), Armando Reyes Engel (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Anselmo Perea Remujo (presid.), Francisco Sendra Portero (secret.), Francisco Alba Araguez (voc.), Alfonso Rodriguez Martinez (voc.), Pedro Aranda Lara (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los niveles basales de Hcy plasmática se encontraron elevados significativamente en el genotipo TT del polimorfismo C677T de la MTHFR y en el genotipo GG del polimorfismo A66G de la MTRR, no encontrándose diferencias significativas en los demás genotipos.

      Se produce un efecto sinérgico sobre los niveles de Hcy plasmática entre los alelos T y G de la MTHER y MTRR, respectivamente.

      Los niveles basales de folatos intraeritrocitarios no se hallan influenciados por los distintos genotipos. Sin embargo, durante el tratamiento con folatos, aquellos genotipos con la Hcy elevada (TT dela MTHFR y FF de la MTRR) acumularon menos folatos que los demás genotipos, debido posiblemente a un efecto de trampa de folatos.

      El tratamiento con ácido isolevofolínico (5-formiltetrahifrofolato) produce una respuesta más eficaz que otras formas de folatos (tetrahidrofolato, 5-metiltetrahidrofolato) en la reducción de los niveles séricos de Hcy, obsrvándose su efecto desde el 2º día de tratamiento y manteniéndose hasta 30 días después de finalizado el mismo.

      Los niveles intraeritrocitairos de folatos son un mejor indicador del status orgánico de esta vitamina que sus niveles séricos. Así, mientras los folatos séricos mantienen un dintel a pesar de seguir existiendo un aporte exógeno, los eritrocitos siguen almancenando folatos en estas circunstancias.

      La variante mutada GG del polimorfismo A66G de la MTRR conduce a un aumento de la Hcy plasmática de mayor magnitud que la observada en el polimorfismo de la MTHRF. Aunque el tratamiento con folatos disminuye de foram significativa los niveles de Hcy sérica, éstos son siempre estadísticamente superiores a los observados en los homocigotos salvajes AA y heterocigotos AG.

      Los niveles de homocisteina y folatos, relacionados directamente con múltiples patologías, están asociados a los polimorfismos C677T de la MTHFR y A66G de la MTRR. La respuesta de ambos parámetros al tratamiento


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno