Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sueño y frustración: el rascacielos en Europa 1900-1939

  • Autores: Javier Quintana de Uña
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Alonso del Valle (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Miguel Otxotorena Elizegui (presid.), Mariano González Presencio (secret.), Iñaki Ábalos Vázquez (voc.), Rufino Javier Hernández Minguillón (voc.), Juan José Lahuerta Alsina (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La contribución europea a la historia del rascacielos ha sido tradicionalmente atribuida a los líderes modernos y a sus antecesores de las vanguardias.

      Existían aportaciones reconocidas de los autores más conservadores pero la conciencia colectiva les adjudicaba un papel mínimo en la historia de la tipología. "Sueño y Frustración" presenta, analiza y cataloga casi 600 proyectos de rascacielos que demuestran que aquella creencia minusvaloraba no sólo la aportación de los historicistas sino la de los arquitectos europeos en general.

      El estudio abarca los aspectos urbanísticos y tipológicos del fenómeno durante un periodo en que la situación en Europa imposibilitó su materialización.

      Es por ello que se habla de un sueño arquitectónico con enunciado y desarrollo ambiciosos pero finalmente frustrado.

      El discurso incide en la influencia del modelo americano en todos este proceso pero también en el vanguardismo y originalidad de muchos proyectos.

      Se reclama así la existencia de un concepto de rascacielos propio distinto al de su homólogo de ultramar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno