Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de delecciones homocigóticas, metilación de promotores y daño genómico en tumores del sistema nervioso

  • Autores: Jorge Muñoz Aranda
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier Sáez Castresana (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Rivera Pomar (presid.), Luis Alberto Pérez Mediavilla (secret.), Manuel Nistal Martín Serrano (voc.), Carlos Gabriel de Miguel Vázquez (voc.), Ignacio José Encio Martínez (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Nuestro objetivo fue el estudio de la etiología genética de astrocitomas y tumores neuroblásticos bajo tres puntos de vista diferentes:

      Hicimos una búsqueda de pérdidas homocigóticas de PTEN y DMBT1 en 56 tumores astrociticos, 45 tumores neuroblásticos y 21 líneas celulares. PTEN estaba alterado tan sólo en 2 GBM (7%), y DMBT1 en 4 GBM (13%) y 3 AII (19%).

      Esto está de acuerdo con otros resultados previos (asociación entre alteraciones de PTEN y un mal pronóstico), y apunta la posibilidad de que DMBT1 pueda tener un papel en los primeros estadios de la tumorigénesis en astrocitoma.

      PTEN y DMBT1 mostraron pérdidas homocigóticas en un 7 y un 10% de neurobastomas, respectivamente.

      Se estudió el estado de hipermetilación de los promotores de p14/ARF, p16/INK4A, MGMT, PTEN y RASSF1A en 58 astrocitomas y 21 líneas celulares.p14/ARF y p16/INK4A no estaban metilados en ningún caso analizado. En cuanto a PTEN, éste sólo presentó metilación en 2 muestras. MGMT yRASSF1A mostraron las más elevadas frecuencias de hipermetilación en todos los grados de astrocitoma. La metilación de RASSF1A parecía estar asociada al fenotipo de GBM secundario, y además, este gen apareción metilado en una elevada proporción de glioblastomas pediátricos (44%). La pérdida de expresión de RASSF1A estaba correlacionada con la metilación del promotor en un 100% de los casos analizados.

      Estudiamos las alteraciones genómicas globales en 17 tumores neuroblásticos y 9 astrocitomas por AP-PCR. No encontramos diferencias significativas entre ninguno de los grupos tumorales. Las alteraciones discretas pueden ser más importantes que la acumulación de muchas alteraciones genómicas en la etiología de los tumores neuroblásticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno