Ayuda
Ir al contenido

La fotografía en la revista ilustrada. Estampa (1928-1938)

  • Autores: Francesc Vera
  • Directores de la Tesis: Román de la Calle (dir. tes.), Joan Aliaga Morell (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Eduard Ibáñez Magraner (presid.), Adolfo Muñoz García (secret.), Ricard Huerta (voc.), Enric Mira Pastor (voc.), Fernando Canet Centellas (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En un primer capítulo se estudia la evolución de la revista ilustrada, desde su aparición en los años inmediatamente anteriores a la segunda mitad del siglo XIX, determinando los diferentes sistemas de estampación existentes.

      Paralelamente se estudian los diferentes intentos realizados para posibilitar la reproducción de las fotografías mediante la imprenta hasta llegar a la aparición de los procedimientos fotomecánicos que, mediante el similgrabado permiten la reproducción de originales de tono continuo. A continuación se estudia la relación entre fotografía y revista ilustrada en el periodo que va desde el inicio del siglo XX hasta la Guerra Europea, así como en el período de la entreguerra, señalando las características de cada una de ellas.

      En el segundo capítulo se aborda el análisis de la revista Estampa, que se publicó entre los años 1928 y 138, abordando el estudio del ámbito empresarial e ideológico en que se sitúa (el de su propietario, el ingeniero Luis Montiel Balanzat), el análisis de las características físicas y formales de la revista y, en tercer lugar, las características temáticas e informativas que la revista proporciona al lector.

      Finalmente, en un tercer capítulo, se realiza el análisis de la fotografía en la revista Estampa, dividiéndola en cuatro periodos: de 1928 a 1930, de 1931 a 1932, de 1932 a 1936 y de 1936 hasta su desaparición en 1938.

      En cada periodo se estudian los diferentes tipos de fotografías que aparecen en cada sección y los fotógrafos más relevantes que publican en la revista, centrándose de manera especial en la fotografía de reportaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno