Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acerca del desarrollo del ganglio espiral y de su interrelación con el órgano de corti. Estudio en la rata blanca y en el hombre

Ana Salomé Sánchez del Rey

  • SE ESTUDIA EL POSIBLE ORIGEN DEL GANGLIO ESPIRAL, ASI COMO LOS GRADIENTES DE INTERACCION RECEPTOR-PRIMERA NEURONA-TEJIDO MESENQUIMAL Y EL DESARROLLO Y MORFOLOGIA DE LAS NEURONAS DE DICHO GANGLIO. LA EVALUACION MORFOMETRICA DE LAS DISTANCIA DEL RECEPTOR AUDITIVO AL GANGLIO ESPIRAL SUGIERE EL ORIGEN OTOCISTICO DE ESTA NEURONA, TANTO EN EL HOMBRE COMO EN LA RATA BLANCA. POR OTRA PARTE, EL DESARROLLO DEL RECEPTOR AUDITIVO Y DE SU PROTONEURONA APARECEN INTERDEPENDIENTES E INTERRELACIONADOS CON EL MESENQUIMA CIRCUNDANTE Y LA CRESTA NEURAL, EXISTIENDO UNOS GRADIENTES DE MADURACION DESDE LA ESPIRA BASAL A LA APICAL. EN EL TRANSCURSO DEL DESARROLLO DEL GANGLIO ESPIRAL, EXISTE UNA DISMINUCION DE LA POBLACION NEURONAL EN TODAS LAS ESPIRAS, QUE SE ACOMPAÑA DE UN AUMENTO DEL AREA GANGLIONAR. SE DEMUESTRA, POR ULTIMO, QUE LA ESTRATIFICACION DE LAS TERMINACIONES PERIFERICAS Y CENTRALES DE LA PROTONEURONA AUDITIVA ESTA PRESENTE EN ESTADIOS MUY TEMPRANOS DEL DESARROLLO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus