Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores relacionados con la variabilidad en la práctica de cesáreas en hospitales públicos y privados de la comunidad de Madrid

Eva T. López Madurga

  • El objetivo principal de este estudio es analizar la práctica clínica de cesáreas en la Comunidad de Madrid. Los objetivos específicos son: describir la distribución de riesgo obstétrico y de otros factores relacionados con la práctica de la atención al parto a nivel global de la CA de Madrid y en los diferentes hospitales; Describir la variabilidad en las tasas de cesáreas según los diferentes factores de riesgo a nivel global de la CA de Madrid y en los diferentes hospitales; estimar modelos que determinen y cuantifiquen el origen de la variabilidad entre hospitales, y que describan y cuantifiquen la asociación entre el riesgo de tener una cesárea y factores tanto clínicos como no clínicos.

    Se realiza un estudio transversal, mediante el análisis retrospectivo de los partos registrados en la Comunidad de Madrid durante el año 2001. Los datos se obtienen a partir de tres fuentes de información: o El Registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) al Alta Hospitalaria y Cirugía Ambulatoria de la Comunidad de Madrid, que ofrece datos individualizados de cada parto, fundamentalmente de riesgo obstétrico y edad de la madre.

    o El Catálogo de Hospitales de la Comunidad de Madrid, que ofrece las principales características hospitalarias, en términos de dependencia, o tamaño, entre otras.

    o La Tipología Municipal de la Comunidad de Madrid editada en noviembre del año 2000, elaborado por El Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. Ofrece una clasificación socioeconómica de los municipios de la comunidad. Se relacionan estas tres fuentes de información, con lo que se asigna a cada parto registrado en el CMBD, las características del hospital donde se atiende, y del municipio donde reside la mujer que da a luz.

    Se lleva a cabo un análisis de regresión logística mulitnivel (de dos niveles: nivel 1: la mujer; nivel 2: el hospital) y como medidas de clustering y de la varianza se utilizan el Odds Ratio Mediano (MOR) y el Inte


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus